Los comerciantes de Baza, excepto las peluquerías, prefieren esperar al día 11

La mayoría de estos establecimientos permanecen con la persiana bajada al tratarse de una opción que depende exclusivamente del propietario

Lunes, 4 de mayo 2020, 12:54

El comercio en Baza intenta poco a poco adaptarse a la nueva realidad provocada por la pandemia del COVID- 19 y en el primer día de la fase 0, o de adaptación a la transición a la normalidad, en la ciudad de Baza la mayoría del sector ha optado por mantener las puertas cerradas y abrir solo a las citas previas programadas.

Publicidad

«Estamos en unos momentos de incertidumbre para el comercio y los establecimientos que no son de primera necesidad nos han transmitido su preferencia por abrir mayoritariamente el lunes día 11, cuando la fase 1 se apruebe» explica la concejala de Comercio, María del Carmen González.

La mayoría de estos establecimientos permanecen con la persiana bajada al tratarse de una opción que depende exclusivamente del propietario del comercio y se está apreciando que esta opción es la mayoritaria en las tiendas de vestido, calzado y complementos y otros muchos sectores que aprovechan esta semana para realizar algunas adaptaciones al local y la desinfección de las instalaciones.

Sí han comenzado la actividad algunos bares y cafeterías, que han servido los primeros cafés y churros esta mañana, pero para llevar. Desde hace algunos días, varios restaurantes incluso la popular heladería Los Valencianos, están trabajando solo con reparto a domicilio.

Sí han abierto la mayoría de las peluquerías, pero no todas, algunas tienen dudas de la normativa a seguir y quieren ir sobre seguro.

Publicidad

En las entidades financieras se ha apreciado, también, un aumento de los clientes con colas en las inmediaciones.

El pasado jueves el ayuntamiento de Baza mantuvo una re unión con comerciantes para preparar la apertura de establecimientos y se acordó establecer como horario preferente de atención para las personas mayores de 65 años las dos primeras horas de apertura matinales, para disminuir las posibilidades de contacto de este colectivo de riesgo por contagio por coronavirus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad