Las comarcas del sureste cierran 2020 exigiendo al Gobierno de España el tren Guadix Baza Almanzora Lorca
El último jefe de estación que tuvo el municipio bastetano se ha encargado de dar el pistoletazo de salida de una nueva jornada reivindicativa al grito de «¡Llega el tren!»
IDEAL
Granada
Jueves, 31 de diciembre 2020, 16:28
Con el bramido de una enorme bocina mecánica ferroviaria y el grito«¡Llega el tren!« del último jefe de la estación de Baza, ... Manuel Berruezo, se ha iniciado el acto reivindicativo por la reapertura de la línea férrea Guadix Baza Almanzora Lorca, también por el ferrocarril público social y por el Corredor Mediterráneo, realizado este 31 de Diciembre en la antigua estación bastetana. Bajo el lema «36 años sin tren, basta ya de engaños. Oportunidades, Vida y tren para nuestras comarcas», el acto ha sido organizado por la Asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza y la plataforma Comarca de Guadix por el Tren, con la colaboración de la Asociación de Empresarios Altiplano de Granada, la asociación agroganadera AGAPRO y la movilización social La Revuelta de la España Vaciada, y en el mismo han participado los senadores José Robles y Abelardo Vico, la parlamentaria andaluza Ana Vanesssa Garcia, la Delegada de MedioAmbiente María José Martín, la alcaldesa de Caniles, los alcaldes de Guadix y Benamaurel, el presidente de la Mancomunidad de Municipios, el teniente de Alcalde de Baza y miembros de las corporaciones de Baza y Guadix, así como colectivos ferroviarios y sociales de Granada, Almería y Murcia.
Antonio Francisco Martínez, presidente de Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza, que previamente ha rendido un homenaje a las víctimas de la pandemia Covid-19, ha reclamado al Gobierno que cumpla su compromiso de reabrir esta línea férrea viable, muy necesaria para el sureste, e incluso rentable: si pone los 1,6 millones del Estudio Informativo y pinta la línea férrea de nuevo en el mapa, accede a 900 millones de financiación europea.
Por su parte Francisco Álvarez, de Guadix por el Tren, ha denunciado el maltrato que los poderes públicos dan a estas comarcas orientales de Andalucía, ejemplificado en la falta de la reapertura de la línea y en el ninguneo al tren convencional.
También han intervenido José Antonio Lucha y José Antonio Azor, presidentes de la Asociación de Empresarios del Altiplano y de la Asociación Agapro, respectivamente, así como Juan Pérez Unquiles, representante de la Plataforma Tren Rural en Andalucía.
El momento emotivo del acto ha sido la entrega del «Quinqué por el tren«, un reconocimiento a la reivindicación ferroviaria, que este año ha recaído en «Mujeres al Tren» y en la «Plataforma Almeriense por el ferrocarril público, social y sostenible».
La lectura del manifiesto reivindicativo a cargo de Sandra González, secretaria del colectivo ferroviario bastetano, ha puesto el cierre al acto, acompañado de un nuevo bramido de la bocina ferroviaria. En el final de un año tan amargo como este 2020, los organizadores han querido obsequiar a los asistentes con el dulce sabor de galletas con forma de locomotora, individualmente envasadas para evitar cualquier riesgo de contagio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión