Borrar
Fernando Serrano, único representante de Ciudadanos en la Mancomunidad de Municipios JOSÉ UTRERA
Ciudadanos Baza celebra que el coste político de la mancomunidad se reduzca en más de 5000 euros al año

Ciudadanos Baza celebra que el coste político de la mancomunidad se reduzca en más de 5000 euros al año

«El PP está anclado en la rabieta tras perder la mitad de sus concejales y no sabe ni como, se llama el presidente de la Mancomunidad»

JOSÉ UTRERA

BAZA

Jueves, 3 de octubre 2019, 15:37

Ciudadanos ha celebrado que el coste por el funcionamiento político de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza se haya reducido notablemente para esta legislatura y califica de rabieta la reacción del PP de Baza ante el peso de Ciudadanos en el ente supramunicipal.

Según Fernando Serrano, la irrupción de Ciudadanos en la mancomunidad ha supuesto mayor participación y menor gasto para esta Administración a la par que lamenta la reacción de un Partido Popular que sigue dando palos de ciego después del varapalo sufrido en las pasadas elecciones municipales, donde perdió la mitad de los concejales y paso de ser el principal grupo de la oposición a tener solo tres concejales.

Serrano ha destacado que es la primera vez que un partido distinto del PSOE, preside una comisión dentro de la mancomunidad, y «es de Ciudadanos, y no de ningún otro partido, algo que al contrario que la portavoz del PP es visto con buenos ojos por buena parte del electorado popular».

Por último Serrano ha pedido a la señora Velázquez de Castro que reflexione sobre qué está haciendo y aportando en beneficio de la ciudad de Baza y de sus vecinos más allá de la crítica vacía y gratuita.

Con cierta ironía, Ciudadanos Baza, pide más rigor a la portavoz del PP pues ni siquiera sabe cómo se llama el presidente de la Mancomunidad de Municipios, que no es Miguel Ortiz como afirma por tres veces en su comunicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ciudadanos Baza celebra que el coste político de la mancomunidad se reduzca en más de 5000 euros al año