Chari López en una de las actuaciones de la escuela de baile que dirige

Chari López gana el Premio Dama de Baza a la Cultura 2020

Es directora y fundadora desde el año 1981 de la Escuela de Bailes Regionales «Virgen de la Piedad»

josé utrera

BAZA

Martes, 14 de julio 2020, 19:35

Chari López es la bastetana merecedora del Premio Dama de Baza a la Cultura en su vigésima primera edición, según aprobaron ayer por unanimidad todos los miembros de la Comisión Informativa de Cultura cuyo dictamen favorable se llevará el viernes a Junta de Gobierno Local.

Publicidad

Con esta propuesta de la Comisión Informativa de Cultura, el Ayuntamiento de Baza quiere reconocer el extenso trabajo de Chari López en la divulgación y la conservación de las tradiciones folclóricas de Baza y andaluzas y su implicación en la promoción y mantenimiento del flamenco. «Gracias a su actividad, continuada en el tiempo y fiel a los orígenes de los bailes tradicionales, ha conseguido transmitir a cientos y cientos de bastetanos y bastetanas una de las manifestaciones más significativas de nuestra cultura popular, el Fandango de Baza» ha manifestado la presidenta del área de Cultura, Maribel Cano.

El galardón lo entregará el alcalde de Baza, Pedro Fernández, a Chari López en el transcurso de una gala que se celebrará el viernes día 17, a las nueve de la noche, en el Teatro Dengra y que finalizará con una actuación del artista bastetano Jesús Martí.

Por motivos de seguridad y de protección frente al coronavirus se adoptarán medidas especiales durante la gala, entre las que se encuentran la limitación del aforo a 150 personas, que tendrán que retirar previamente su invitación en la Casa de la Cultura, se tomará la temperatura a todos los asistentes, será obligatorio el uso de mascarilla y la desinfección de manos antes de acceder al teatro.

Amplio curriculum

Chari López. Nacida en 1968 en Baza, comenzó a bailar siendo muy niña, con sólo tres años. A los trece años ya forma su propio grupo de bailes regionales que denomina 'Virgen de la Piedad' y, dos años después, se inicia como autodidacta en el mundo del flamenco, montando sus propios bailes a partir de actuaciones de otros cuadros flamencos. Ya por aquel entonces comienza a introducir en su grupo de baile su pasión por el flamenco.

Publicidad

En la peña flamenca 'El Martinete' de Baza y con la bailaora Juana de Haro da sus primeras clases. Una de sus actuaciones más destacadas la realizada en la Peña Flamenca Enrique Morente de Guadix. También Formó parte del cuadro flamenco 'Brotes Nuevos', en el que actuó como bailaora por distintos pueblos de la provincia de Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad