Cermi aplaude a la Junta por «promover la suspensión» de espectáculos como el de Baza
La Plaza de Toros de la ciudad no pudo albergar finalmente el espectáculo taurino 'Bombero Torero'
europa press
Miércoles, 18 de agosto 2021, 18:23
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (Cermi Andalucía) ha respaldado la decisión de la Junta de «promover la suspensión» de espectáculos cómicos taurinos en los que participan personas con acondroplasia, para «defender la dignidad de las personas con discapacidad».
El colectivo ha celebrado en un comunicado la postura de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación por instar a los ayuntamientos a suspender este tipo de eventos cómicos, «con el objetivo de salvaguardar la dignidad e imagen de las personas condiscapacidad».
Así, Cermi Andalucía ha mostrado su satisfacción con la reciente cancelación de un espectáculo cómico taurino en el que iban a participar personas de talla baja en la localidad granadina de Baza, cuyo ayuntamiento decidió suspender el evento después de que la Dirección General de Personas con Discapacidad e Inclusión de la Junta le remitiera un escrito «pidiéndole que adoptara esa decisión».
Cermi Andalucía ha recordado que su presidenta, Marta Castillo, pidió al Gobierno andaluz la suspensión del espectáculo que iba a celebrarse en Baza. Esta solicitud la realizó al propio director general de Discapacidad de la Junta, Marcial Gómez, y la trasladó también al presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, y a la Delegación del Gobierno de la Junta en la provincia, para que hicieran todo lo posible ante el consistorio de Baza para su anulación.
A su vez, ha apuntado que contactó con el diputado de PP-A en la Comisión de Discapacidad del Parlamento de Andalucía, Rafael Caracuel, para que intercediera en la suspensión de este espectáculo.
Cioncienciación de la ley de derechos de personas con discapacidad en Andalucía
Cermi Andalucía ha agradecido la implicación de todas las instituciones para «impedir la celebración de este evento denigrante y burlesco y garantizar así la preservación de la dignidad de las personas con discapacidad».
El comité ha valorado también el anuncio de la Consejería de Igualdad de poner en un futuro en conocimiento de todos los ayuntamientos y de los organizadores de estos espectáculos el contenido de la ley vigente de derechos de personas con discapacidad de Andalucía, «ya que estos eventos pueden incumplir algunos de sus artículos», ha concluido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.