![Centenares de personas en la manifestación de Zújar contra los proyectos de renovables](https://s3.ppllstatics.com/ideal/baza/multimedia/202107/07/media/cortadas/MAnifestacion%20Z%c3%bajar-k22B-U140955641258lTH-1248x770@Ideal.jpg)
![Centenares de personas en la manifestación de Zújar contra los proyectos de renovables](https://s3.ppllstatics.com/ideal/baza/multimedia/202107/07/media/cortadas/MAnifestacion%20Z%c3%bajar-k22B-U140955641258lTH-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
josé utrera
ZÚJAR
Miércoles, 7 de julio 2021, 11:35
En Zújar, en la comarca de Baza varios cientos de personas se manifestaron el sábado pasado para protestar contra las instalaciones energéticas, que han solicitado instalarse en el municipio. Aunque no todas podrán hacerlo pues es Red Eléctrica quien concede las autorizaciones en base a la cantidad de energía capaz de evacuarse.
Los participantes en la protesta, sostienen que la instalación de huertos solares y aerogeneradores «propicia el abandono de la agricultura traen más despoblación y pobreza a la zona».
A la concentración asistieron diferentes colectivos ecologistas, la plataforma «No a las Torres» y representantes de la Asociación de Empresarios del Altiplano, y de varios ayuntamientos entre ellos el de Caniles y Cúllar. También asistió el Presidente de la Fundación Savia, Francisco Casero.
El alcalde de Zújar, Salvador Moreno, considera que los huertos solares y los parques eólicos fomentarán la despoblación de una comarca deprimida. También cuestiona el modelo productivo que se «aprovecha de su territorio para beneficiar a las grandes empresas energéticas».
Según dice «la instalación de aerogeneradores de última generación obligaría a desmontes y construcción de caminos para el paso de maquinaria pesada que afectaría al ecosistema y a la imagen del Jabalcón».
Según el alcalde, «con la altura de los aerogeneradores, cerca de doscientos metros y la longitud de las palas, las avifauna que atraviesa entre Jabalcón y la sierra de Baza se verían afectados por la muerte por colisión contra las aspas».
La manifestación comenzó en el barrio de Capallón y finalizó en la puerta del Ayuntamiento, donde Salvador Moreno, ponía de manifiesto «el atentado que estos proyectos suponen para el desarrollo de Zújar y la dignidad de sus gentes».
Finalmente se dio lectura a un manifiesto a cargo de dos mujeres de la Plataforma 'Dí No a las Torres' en el que se resumían los problemas que la proliferación de líneas de alta tensión y de estas enormes instalaciones de renovables suponen para los habitantes y su medio ambiente. Se denunció el modo de llevarlo a cabo, con expropiaciones y« engaños», y animó a realizar alegaciones a los proyectos, a la vez que dicen estar dispuestos a acudir al Tribunal de Justicia Europeo, si fuese necesario.
Por su parte la empresa encargada del denominado nodo de Baza, que es la que coordina los proyecto de renovables en la comarca de Baza, desmiente,una vez más, que se vayan a instalar aerogeneradores en el Cerro Jabalcón, que es un espacio que está protegido y además por sus características es imposible instalar ningún parque eólico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.