Cascamorras intentará llevarse hoy de Baza la imagen de la Virgen de la Piedad
Se espera una cifra de récord para vivir una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional
Miles de personas se van a dar cita hoy en Baza para vivir la fiesta del Cascamorras. Todo está preparado, la ropa y el calzado, ... cientos de litros de pintura negra ecológica, las fachadas de las edificios y mobiliario urbano por donde pasa la carrera protegidos por grandes plásticos, también de color negro. En el reloj del tiempo que hay frente a los Caños Dorados, marca que solo quedan unas pocas horas para llegada del Cascamorras, una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional que posiblemente esta tarde logre por sí sola un récord de participación y de personas que acudan a presenciar la comitiva cascamorrera.
Que el 6 de septiembre sea sábado va a contribuir a una presencia máxima de personas. Los alojamientos están todos llenos, y desde hace dos o tres días se nota la presencia de muchos bastetanos que residen fuera de Baza y que este año han podido acudir a vivir una tradición de siglos. Muchos de ellos van a participar activamente y ayudar para que Cascamorras, el emisario enviado desde Guadix, no consiga llegar a la Plaza de la Merced sin una mancha. Llegará pintado de pies a cabeza de negro brillante, lo que imposibilitará que se pueda llevar la imagen de la Virgen de la Piedad.
La persona encargada de ejercer de Cascamorras 2025 es José Francisco Vera, maestro de Educación Primaria del colegio Divina Infantita de Guadix. Se trata de un accitano, conocido por su compromiso con su comunidad y la devoción a la Virgen de la Piedad, llevaba años esperando con paciencia y perseverancia el momento de ser elegido entre los numerosos aspirantes, tanto novatos como veteranos, para encarnar a Juan Perdenal.
Primo de Antonio Vera
José Francisco es familia de un gran Cascamorras como es Antonio Vera y con solo parecerse a su primo, ya tienen casi asegurado que va a realizar una excelente carrera, si le dejan, porque además de una excelente preparación física, hay que tener mucho aguante y paciencia para ejercer de Cascamorras ante la enorme multitud de personas que participarán en la carrera.
En las últimas semanas José Francisco Vera ha sido visto entrenando por las calles de Baza, realizando el mismo recorrido que va a realizar hoy desde las Arrodeas hasta la plaza de la Merced, donde se encuentra la iglesia ahora llamada de la Piedad, por acoger el camarín con la imagen de la patrona de Baza, en cuyo honor se celebra la Feria y Fiestas, una de las más largas de Andalucía. Desde hoy hasta su final quedan diez días por delante.
El Ayuntamiento y la Subdelegación del Gobierno han dispuesto un amplio dispositivo de seguridad que implica a Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil, además de otros efectivos como Protección Civil, GREA, Cruz Roja.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.