Reunión en el Ayuntamiento de Baza con responsables de Capital Energy IDEAL

Capital Energy reduce la extensión de la planta fotovoltaica Ququima en Baza y Caniles

Las negociaciones e intermediación del Ayuntamiento de Baza, también han propició un aumento de 300 euros por hectárea en el alquiler de parcelas que oscilaran entre los 1.400 y los 1.700 euros

JOSÉ UTRERA

BAZA

Miércoles, 20 de julio 2022, 00:10

La planta fotovoltaica proyectada en los municipios de Baza y Caniles, será más pequeña de lo inicialmente previsto y el alquiler de los terrenos más caros. La empresa Capital Energy promotora de la planta fotovoltaica Ququima a construir en terrenos de los municipios de Baza y Caniles, va a reducir la extensión de la misma pasando de las 509 hectáreas iniciales a 400. Ya ha presentado ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) la nueva propuesta de proyecto. El objetivo es intentar excluir el máximo número de propietarios de terrenos que habían manifestado su oposición a incorporar sus parcelas a la citada planta, modificaciones que han sido comunicadas al ayuntamiento bastetano en el ámbito de la denominada Mesa de Baza, órgano de encuentro y negociación creado por el propio ayuntamiento que desde el primer momento aposto por el consenso y la negociación, tal y como lo manifestó en su día el alcalde bastetano, Manolo Gavilán. « Frente a la pancarta y las manifestaciones, lo mejor es la negociación en busca del máximo consenso posible entre las partes».

Publicidad

Esta misma semana se ha celebrado en el Ayuntamiento de Baza una reunión entre Manolo Gavilán, el concejal de Agricultura, Juan Francisco Valero y el responsable de Promoción de Proyectos de Andalucía Oriental de la empresa Capital Energy, César Salvatierra Villada, para abordar diferentes cuestiones planteadas en la Mesa de Baza por los diferentes sectores agrícola y energético donde están representados los afectados y beneficiados por el proyecto fotovoltaico Ququima.

Según Gavilán «en el encuentro se ha dado un gran avance a varias cuestiones, lo que pone de manifiesto el resultado del esfuerzo negociador del Ayuntamiento con los implicados así como la predisposición de la empresa para alcanzar nuevos acuerdos».

En la reunión se constató que la nueva propuesta de Capital Energy sigue contemplando la compatibilidad de la planta con las estructuras de regadío planteadas y prevista por las comunidades de regantes. Y todas las zonas de protección ambiental.

Alquiler más rentable

Otra de las mejoras planteadas es el incremento en el importe a abonar a propietarios por el arrendamiento de sus parcelas en una cantidad de 300 euros por hectárea, que hacen aun más atractivo y rentable para los agricultores, sobre todo para los que tienen los terrenos en baldío o con cultivos de escasa rentabilidad económica con la nueva propuesta económica los 1.100 euros por hectárea si estaba sembrado de cereal y 1.400 si tenía olivos o almendros. Ahora se va a pagar 1.400 el cereal y 1.700 la finca que tenga árboles en producción.

Publicidad

Por último, el Ayuntamiento bastetano y la empresa han planteado establecer convenios de colaboración para la ejecución de proyectos de mejora de la eficiencia energética y de sostenibilidad en el municipio.

A fin de garantizar una mayor transparencia, la empresa promotora ha creado una página web que estará disponible las próximas semanas y en la que se podrá obtener información y consultar contactos a los que poder dirigirse.

Publicidad

Ambas partes coinciden en señalar que se consigue, un importante avance en los planteamientos adoptados en esta mesa por el diálogo en la que se incluyen comunidades de regantes, empresas, técnicos y Ayuntamiento de Baza, entendiendo la vía del diálogo como la única que puede ayudar a alcanzar acuerdos satisfactorios para todas las partes implicadas. Y se da continuidad a esa apuesta del Ayuntamiento de abogar por que todos los agentes con un papel fundamental en el desarrollo sostenible del territorio trabajen de forma conjunta en la compatibilidad de los tres sectores de desarrollo estratégico (agricultura, turismo y renovables) sin que ninguno de ellos sea excluyente, en todo lo que afecta al término municipal bastetano; asumiendo desde el principio el Ayuntamiento ese papel de mediador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad