Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Martes, 29 de diciembre 2020, 12:43
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, preside el acto de entrega de los galardones que reconocen las buenas prácticas educativas desarrolladas por los municipios andaluces
La Consejería de Educación ha distinguido con los premios Educaciudad 2019 a diez municipios como reconocimiento a su ... compromiso con la educación en Andalucía y su labor de difusión de buenas prácticas educativas. Entre ellas las localidades granadinas de Huéscar y Caniles, completan el cupo de galardonados San Roque (Cádiz), Montemayor (Córdoba), Aljaraque (Huelva), Villacarillo (Jaén), Belnamádena (Málaga), El Real de la Jara, La Puebla de Cazalla y Villanueva de Ariscal, de Sevilla. El consejero Javier Imbroda presidio el acto de entrega de los premios celebrado de forma telemática.
La localidad de Caniles recibe este premio por un proyecto en el que destaca la coordinación de diferentes sectores en el desarrollo de las actividades, como la existente entre el Ayuntamiento a través del Programa de Servicios Sociales Comunitarios en concertación con la Diputación de Granada para gestionar programas de prevención del absentismo escolar. Además la utilización e implicación de los recursos humanos, sociales y patrimoniales del municipio está presente en todo el desarrollo el proyecto, como el Centro Guadalinfo, el Centro Joven Municipal y la Biblioteca Pública.
Por su parte, la localidad de Huéscar ha sido reconocida por la realización de numerosas actividades en torno a la igualdad y la lucha contra la violencia de género, además del proyecto de Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Etnia Gitana en Riesgo de Exclusión Social «Escuela de las Cuevas. Este programa con carácter integral comprende un abanico de actuaciones en diferentes ámbitos como el sanitario, educativo, social, laboral de género o de salud. Busca incrementar el bienestar social y mejorar la calidad de vida de la población gitana del municipio, aunque su eje general es la participación activa y el compromiso de la comunidad gitana, así como una intervención preventiva, participativa y directa con toda la población de este colectivo.
Casualmente, los proyectos premiados en Caniles y Huéscar fueron iniciados por corporaciones anteriores y continuados por las actuales.
Durante su intervención, el consejero ha felicitado a estos municipios que desde ahora son reconocidos como entidades comprometidas activamente por la educación y ha destacado la importancia de la colaboración entre instituciones para avanzar en ámbitos significativos para el éxito educativo de los jóvenes como son «la formación en competencias básicas y digitales así como la cultura emprendedora y la promoción del autoempleo para transformar el abandono escolar que nos acecha en proyectos de vida».
Por su parte, la delegada territorial de Educación y Deporte, Ana Berrocal, felicita a los municipios de Caniles y Huéscar por «la magnífica la labor educativa desarrollada, que va más allá de las aulas, con proyectos que implican a varios sectores de la vida cotidiana de nuestros niños y niñas». La delegada ha destacado que la educación «pasa también por las familias, por el entorno y por la comunidad que forman los propios municipios» y ha agradecido su activa participación en estas iniciativas.
El objetivo de estos premios es reconocer el trabajo realizado por los municipios durante los últimos cuatro años en ámbitos como la prevención del absentismo escolar, la lucha contra el abandono y el fomento de la continuidad en los estudios pos obligatorios, así como actuaciones para favorecer la formación a lo largo de toda la vida.
También se valoran los trabajos de coordinación de los servicios y áreas municipales para mejorar la educación, especialmente de colectivos en riesgo de exclusión, y las acciones para impulsar la implicación familiar y ciudadana. Asimismo, se tienen en cuenta las actividades de fomento de la educación de la ciudadanía para la igualdad, solidaridad, convivencia pacífica desde el respeto a los derechos humanos y la mejora de las competencias básicas para formar a una ciudadanía en un entorno culto, solidario y sostenible en sus vertientes social, económica y medioambiental.
Los municipios galardonados recibirán una gratificación económica que deberán dedicar a la realización de proyectos o actuaciones encaminadas a mejorar las prácticas educativas. La distinción concedida se mantendrá durante cuatro años, tras los cuales los municipios podrán solicitar la continuidad del reconocimiento por otro periodo similar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.