Borrar
Cribado en busca de restos de ajuares de las tumbas iberas JOSÉ UTRERA

Buscan restos de los ajuares de las tumbas de Cerro Santuario

Se está realizando un cribado de tierras. La última vez que se realizaron trabajos de este tipo en la zona fue en 2014

JOSÉ UTRERA

BAZA

Martes, 11 de mayo 2021, 19:31

El Ayuntamiento de Baza está llevando a cabo trabajos de cribado de tierras en una de las tres terreras depositadas en el Cerro Santuario tras las excavaciones arqueológicas de 1969, 1970 y 1971. Allí se ubica la necrópolis en la que se encontró la Dama de Baza, por lo que estos trabajos tienen como objetivo comprobar si quedaron entre los restos de las excavaciones elementos del ajuar de las diferentes tumbas que hay en esa parte de la necrópolis y que pudieran tener interés.

Ya en el año 2014 se llevaron a cabo trabajos de cribado en una de las terreras y desde el pasado 5 de mayo los trabajos se centran en la segunda de ellas, la ubicada en la zona noroeste del Cerro con un total de en torno a 22m3 de tierras que se están tamizando en dos pasos. Para ello se cuenta con un equipo de un arqueólogo y dos peones del Programa Aire que actuarán en la zona durante varias semanas.

De momento han aparecido pequeños restos de cerámica que indican que los trabajos de tamizado llevados a cabo en su momento, durante el desarrollo de esa tres excavaciones intensivas, pudieron dejar sin detectar algunos elementos relacionados fundamentalmente con los ajuares de las diferentes tumbas de la necrópolis que hay en el Cerro. Una evidencia más de la necesidad de volver a excavar toda la zona que aunque expoliada durante décadas, aunque tiene mucha información que ofrecer como quedó demostrado en las excavaciones realizadas por el equipo del arqueólogo Alejandro Caballero. También un equipo codirigido de Andrés María Adroher trabajo intermitentemente en la zona arqueológica de Basti con importantes resultados que no tuvieron, ni tienen, la necesaria continuidad de unas investigaciones sistemáticas y programadas por falta de voluntad y apoyo de las instituciones. Entre otros destacados resultados Adroher pudo constatar que presencia visigoda en la milenaria ciudad de Basti.

La actuación que ahora se está realizando se coordina desde la concejalía de Patrimonio y se enmarca en las actividades conmemorativas del 50 aniversario del descubrimiento de la Dama de Baza dirigidas a divulgar el patrimonio arqueológico íbero de Baza, al tiempo que pretende impulsar un mejor conocimiento de la figura de la Dama de Baza.

Si no el único, uno de los fines que debería de perseguir la conmemoración del 50 aniversario de la Dama de Baza sería retomar las excavaciones con los conocimientos y avances actuales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Buscan restos de los ajuares de las tumbas de Cerro Santuario

Buscan restos de los ajuares de las tumbas de Cerro Santuario