Los bomberos realizando prácticas de rescate en el puente de Baúl JOSÉ UTRERA

Los Bomberos de Baza aumentaron sus intervenciones un 25 %

El Ayuntamiento prevé aumentar la plantilla que ahora tiene 13 efectivos y 1 en segunda actividad

JOSÉ UTRERA

BAZA

Miércoles, 15 de marzo 2023, 14:08

El Servicio de Bomberos de Baza realizó 561 servicios durante el pasado año lo que supone un aumento del 25% con respecto al año anterior. El dato supone una subida de la actividad de casi el 6% de la media de servicios de los últimos cinco años (no hay que olvidar los dos años de pandemia, donde el confinamiento y las restricciones determinaron una notable reducción en el número de intervenciones). Se estima por tanto que durante el año pasado se realizaron una media de 1,54 servicios al día.

Publicidad

La presentación de la memoria anual de actividades del Servicio Contraincendios, Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Baza ha sido presentada por el alcalde de Baza, Manolo Gavilán, y el concejal de Seguridad, José Antonio López Cañadas, los jefes del Servicio de Bomberos, Ramón Quirante, y de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil, David Martínez.

En la actualidad, el servicio de bomberos consta de 13 efectivos y 1 en segunda actividad, mientras que el de Protección Civil cuenta con 37 personas voluntarias. El alcalde bastetano ha destacado el esfuerzo que hace el Ayuntamiento por mantener la mayoría de los días del año 3 bomberos por turno, así como el objetivo municipal de cubrir en la mayor brevedad posible la plantilla con nuevas plazas.

Los incidentes con más demanda a lo largo de 2022 fueron los incendios en basuras y solares (11,41%) e incendios en contenedores (7,67%), seguidos de incendios en matorral y monte bajo (7,49%) y rescate de animales (6,24%). Durante la presentación de las estadísticas el jefe de Bomberos aprovechó la ocasión para recordar la importancia de no depositar restos de cenizas en los contenedores si no están totalmente apagadas, porque eso deriva en un incremento de incendios de los mismos; de hecho, los meses de más frío son los que más incendios en contenedores registran: 14 en enero, 7 en febrero y 9 en diciembre.

El parque de bomberos de Baza presta servicio a unos 37.684 habitantes distribuidos en un territorio de casi 2.000 kilómetros cuadrados. Un alto porcentaje de actuaciones localizadas son en el municipio bastetano, casi el 79% del total.

Publicidad

A lo largo de 2022 se ha adquirido material diverso tanto de rescate como de apoyo y extinción: una bomba de alta presión, un abre-puertas manual, soporte de separación para mayor estabilidad y apoyo en las partes blandas del vehículo a rescatar, tijera cortacristales, dos kits de iluminación, 14 equipos de protección respiratoria autónoma de última generación y una plataforma de rescate destinada al uso en accidentes de vehículos industriales para el rescate de personas.

Formación ciudadana

A lo largo de 2022 se realizó un notable incremento en las actividades formativas, fundamentalmente en las impartidas desde el parque de Bomberos a diferentes colectivos y visitas sobre todo de colegios a las instalaciones del Parque de Bomberos ubicado junto el parque de la Constitución.

Publicidad

Por su parte, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil ha participado en 57 intervenciones en 2022; el 91% de su presencia ha estado justificada por las actuaciones en dispositivos preventivos en eventos culturales (62%) y eventos deportivos (38%) organizados por el Ayuntamiento, a lo que hay que sumar 3 intervenciones relacionadas con vacunación y logística Covid-19, un dispositivo de apoyo al tráfico en Sierra Nevada y un simulacro de accidente de tráfico con escolares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad