Bienvenido Martínez y Sergio Ros recogen el premio Dama de Baza a la Cultura
Los paleontólogos valoran el compromiso institucional del Ayuntamiento de Baza, que desde 2015 ha financiado de forma continuada las campañas de excavación en Baza I
JOSÉ UTRERA
BAZA
Martes, 29 de julio 2025, 20:46
El Premio Dama de Baza a la Cultura, el galardón cultural más importante que otorga el Ayuntamiento de Baza, en su 26ª edición, fue entregado el pasado viernes a los paleontólogos Bienvenido Martínez Navarro y Sergio Ros Montoya, en reconocimiento a su trabajo en la puesta en valor, desde su inicio, del yacimiento paleontológico Baza-1, uno de los enclaves científicos más relevantes del Plioceno a nivel internacional.
El concejal de Cultura, José Gabriel López, dio lectura del acta de la Comisión Informativa de Cultura, que asumía por unanimidad la propuesta presentada por el Cronista Oficial de la Ciudad, Ricardo Cañabate a favor de Sergio Ros y Bienvenido Martínez. Después fue el alcalde Pedro Ramos quien entregó personalmente el galardón a los dos científicos. En su intervención, el primer edil agradeció la presencia de autoridades, premiados y ciudadanía y subrayó el valor de este reconocimiento, que busca destacar a quienes enriquecen la cultura bastetana a través del arte, la ciencia, el patrimonio y la creación.
Bienvenido Martínez Navarro intervino para con emoción y gratitud, agradecer el premio y recordó que en 1996 comenzó la historia del yacimiento en la Cuesta del Francés, sin imaginar que, décadas después, ese descubrimiento le llevaría a recibir el máximo reconocimiento cultural de la ciudad. Destacó el valor de formar talento local, como es el caso de su discípulo Sergio Ros, paleontólogo bastetano que se ha convertido en un investigador de prestigio.
Para Martínez Navarro, uno de los mayores logros del proyecto ha sido conectar la ciencia con el territorio, implicando a la ciudadanía y consiguiendo que los descubrimientos formen parte del imaginario colectivo. Como ejemplo, mencionó la aparición de una carroza del cocodrilo fósil descubierto en el yacimiento durante la cabalgata de Reyes: «En ese momento supe que lo habíamos conseguido. El patrimonio paleontológico ya forma parte del alma de Baza».
El paleontólogo también valoró el compromiso institucional del Ayuntamiento de Baza, que desde 2015 ha financiado de forma continuada las campañas de excavación. «No es habitual que un consistorio apueste por la investigación científica de esta manera, y eso demuestra una sensibilidad cultural muy poco común», subrayó. Además, adelantó la ambición de crear un Parque Paleontológico al aire libre, donde se puedan visitar los restos fósiles in situ y transformar el yacimiento en un recurso científico, educativo y turístico de primer orden.
Por su parte, el joven investigador y profesor Sergio Ros Montoya, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento con palabras sencillas pero cargadas de emoción. Dio las gracias al Ayuntamiento y a todas las corporaciones que han respaldado el proyecto, y especialmente a su madre, presente en el acto, «por haberle permitido estudiar lo que amaba». También expresó su admiración y gratitud hacia Bienvenido Martínez, con quien se ha formado profesionalmente. «Para un bastetano como yo, estar aquí hoy y recibir este premio es un honor inmenso. Gracias por hacerlo posible», concluyó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.