Beni Hernández en el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres
La nueva vocal es la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres del Altiplano Granadino y de la Asociación Avenmoriel de Benamaurel
josé utrera
BENAMAUREL
Domingo, 26 de enero 2020, 15:22
La Federación de Asociaciones de Mujeres del Altiplano Granadino, junto con dos asociaciones más representan ya, a través de las vocalías del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, al movimiento asociativo de la provincia de Granada, y que tendrán así voz y voto en las políticas públicas de la Junta de Andalucía. Tras las elecciones a las vocalías celebradas el pasado viernes 24 de enero se ha dado a conocer el nombre de estas asociaciones que representarán al tejido asociativo femenino en el Consejo.
Beni Hernández, que actualmente es la presidenta de dicha federación, y también de la asociación de Mujeres Avenmoriel, de Benamaurel, será la responsable de ocupar una de las 26 vocalías que forman el Consejo Andaluz de Participación de la Mujer durante el periodo 2019-2022, acogiéndose a su compromiso, junto con sus compañeras también elegidas, a representar los intereses de las organizaciones de mujeres andaluzas ante la Junta y servir de cauce de participación activa en las políticas públicas andaluzas de estas organizaciones y de las mujeres en general.
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres de las comarcas de Baza y Huéscar ha querido agradecer el gran apoyo obtenido por el movimiento feminista de la provincia, « ya que hemos sido la más votada en el ámbito provincial, y segunda a nivel autonómico» comenta Beni Hernández.
Consejo Andaluz de Participación
El CAPM se configura como un órgano colegiado de participación de las organizaciones de mujeres en las políticas de igualdad de género de la Junta de Andalucía, con el objetivo de canalizar sus reivindicaciones, intereses y promoviendo su participación, adscrito orgánicamente a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, y funcionalmente al Instituto Andaluz de la Mujer. El CAPM está compuesto por una presidencia, que en este caso recae en el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno; tres vicepresidencias, la primera de ellas la ostenta la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, la segunda elegida entre las asociaciones del Consejo y la tercera recae en la directora del IAM, Laura Fernández; y 26 vocalías de representantes de asociaciones de mujeres, 16 cuyo ámbito de actuación no supere al de una provincia y 10 de ellas de ámbito supraprovincial o regional. La elección de estas vocalías se lleva a cabo mediante convocatoria pública.
Las principales funciones del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres son la participación en las políticas de igualdad de la Junta de Andalucía, el seguimiento de la normativa sobre igualdad y contra la violencia de género, la canalización de las demandas de las mujeres andaluzas en materia de igualdad y contra la violencia así como la colaboración con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación para el impulso y la promoción de la participación de las mujeres en la vida política, económica, cultural y social de Andalucía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.