Borrar
Candela Carmona en el ayuntamiento de Benamaurel IDEAL
La benamaurelense Candela Carmona seleccionada para la Ruta Quetzal

La benamaurelense Candela Carmona seleccionada para la Ruta Quetzal

La estudiante ha visitado el ayuntamiento de Benamaurel antes de iniciar la ruta

JOSÉ UTRERA

BENAMAUREL

Viernes, 28 de junio 2024, 22:38

La estudiante de secundaria del IES Avenmoriel de Benamaurel Candela Carmona del Águila ha sido seleccionada para el programa de estudios y aventura «Ruta Quetzal». Un viaje en el que doscientos jóvenes procedentes de todas las comunidades españolas recorrerán España y Portugal en una expedición que los llevará a descubrir la cultura de ambos países, a través de los hombres y mujeres que fueron sus más importantes protagonistas, y conmemorando los aniversarios de algunos de los acontecimientos que escribieron las páginas de su historia.

La selección de participantes en la Ruta Quetzal se realiza por expediente académico, habiendo quedado la nota de corte en Andalucía en «10» para las expedicionarias. Ello denota el brillante expediente académico de Candela, uno de los mejores de toda Andalucía.

Unos días antes de su salida hacia tierras gallegas, Candela y su familia han sido recibidos por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Benamaurel en el salón de plenos, donde pudieron compartir sensaciones previas a la aventura. Francisco Torregrosa, alcalde de Benamaurel, hizo entrega a Candela de una bandera de Benamaurel para que la acompañe en esta aventura que seguro que no olvidará.

La Ruta Quetzal fue creada en 1979 por sugerencia de S.M. el Rey de España, Juan Carlos I al periodista Miguel de la Quadra-Salcedo, con el objetivo de consolidar entre la juventud de 16 y 17 años los cimientos de la Comunidad Iberoamericana de Naciones entre todos los países de habla hispana, incluidos Brasil y Portugal.

En sus treinta y una ediciones, la expedición ha recorrido América y Europa siguiendo siempre las huellas de personajes cruciales en la historia de la Comunidad Iberoamericana, dando especial importancia a las culturas precolombinas y a las épocas de la independencia de los países iberoamericanos, sin olvidar las tres culturas que España pasó a América: la islámica, la judía y la cristiana.

A través de un riguroso proceso de selección, los expedicionarios son elegidos entre los mejores estudiantes de cada país. En España, los participantes deben realizar un trabajo siguiendo los requisitos recogidos en las Bases de Participación del Concurso que se presentan anualmente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La benamaurelense Candela Carmona seleccionada para la Ruta Quetzal