Desfile, romería ayer domingo en Benamaurel JOSÉ UTRERA

Benamaurel continúa celebrando hoy y mañana sus fiestas de Moros y Cristianos

La concejal de fiestas Lourdes Gallardo, señala «no creo que haya unas fiestas como las de Benamaurel, con 2300 habitantes, y que entre festeros y músicos puede llegar a tener casi 1000 personas en los desfiles. Eso, es algo único».

JOSÉ UTRERA

BENAMAUREL

Lunes, 29 de abril 2024, 17:38

En Benamaurel siguen abonados a las fiestas, hace una semana celebraron San León y desde el jueves la localidad vive una fiesta continua con la celebración de sus famosas fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de la Cabeza. Una tradición de siglos, llegada con lo repobladores cristianos. Hubo una época en la que el último domingo del mes de abril Benamaurel y Zújar celebraban conjuntamente la romería, pero no hay fecha exacta de la creación de la Hermandad e Insignias de la Santísima Virgen de la Cabeza, porque sus estatutos y documentos más antiguos se destruyeron en un incendio que los destruyo junto a la iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación.

Publicidad

Ayer fue un día muy importante con la romería y desfile en procesión en la que participan las comparsas cristianas y moras, ambas constituidas en el año 1978 y que junto al trabajo de la Hermandad, suponen la época moderna de las fiestas de Moros y Cristianos, que no han parado de crecer.

La comparsa cristiana se divide en 13 escuadras, la comparsa mora en 14.

También existe la escuadra Los Pakkos del Guardal, nacida en el año 1982 se caracteriza por su genuina vestimenta, una chilaba. Hay unos 250 Pakkos y se dice que son anárquicos y algo informales, pero sobre todo alegres y divertidos. Ayer estaban puntuales en la puerta de la iglesia, listas para comenzar el desfile a la hora establecida, una vez que el cura párroco, Salvador Cifuentes finalizo la misa en honor a la Virgen de la Cabeza.

El orden del desfile procesión de la romería lo encabeza los Pakkos y detrás va la reina mora y las distintas escuadras y a continuación la reina cristiana y sus escuadras. Cerrando el desfile marcha la imagen de la Virgen de la Cabeza, acompañada por los integrantes de la hermandad y cientos de devotos.

El desfile de la mañana del domingo, es seguido por numerosas personas que se apostan a lo largo del recorrido que finaliza en la ermita donde se vive uno de los momentos importantes del día, pues varias personas del bando moro y cristiano, juegan la bandera ante la imagen de la virgen en señal de respeto y justo antes de su entrada en la ermita.

Publicidad

Las fiestas de Benamaurel continúan hoy con la celebración a las 11 horas de una solemne misa que presidida por el obispo de la diócesis Francisco Jesús Orozco Mengíbar y a la que asiste la Corporación Municipal, los abanderados de la Hermandad, portadores de Insignias, papelistas y las reinas de la comparsa mora y cristiana.

La parte histórica y tradicional se condensa en la representación del auto sacramental «Cautiverio y rescate de Ntra. Sra. de la Cabeza» en el que intervienen 6 personajes representados por actores y actrices locales el Rey Moro es Pablo Álvarez, y el Rey Cristiano, David Pérez, el personaje de Celín lo representa Fernando Sánchez y Minardo, Francisco José Martínez), Luzbel lo escénica Ángel Ros el Ángel la única fémina del grupo Lucía Flores, todo ello bajo la dirección de actor Carlos Martí.

Publicidad

Las fiestas de Moros y Cristianos de Benamaurel continúan hoy y mañana, ya sin tanta gente foránea, aunque todos los alojamientos están al completo.

Esta tarde a las 18,15 horas el bando cristiano rescatara la imagen de la Virgen de la Cabeza y se dará comienzo a la segunda parte de los «Papeles». Hoy es mañana martes, son dos buenas ocasiones para vivir estas tradiciones sin los agobios del fin se semana.

La concejal de fiestas Lourdes Gallardo, señala «no creo que haya unas fiestas como las de Benamaurel, con 2300 habitantes, y que entre festeros y músicos puede llegar a tener casi 1000 personas en los desfiles. Eso, es algo único».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad