La Virgen de los Dolores en la Plaza de Santiago JOSÉ UTRERA

Baza vive un intenso Viernes Santo desde la mañana a la noche

La Cofradía de Santiago modificó su recorrido y no procesionó por el parque de la Alameda de Cervantes

JOSÉ UTRERA

BAZA

Sábado, 8 de abril 2023, 10:01

El Viernes Santo en Baza comenzó con la salida procesional de la Virgen de los Dolores y el Cristo del Descendimiento, que este año volvió a modificar por segundo año consecutivo su recorrido. La falta de relevos suficientes bajo los pasos del Descendimiento y de la Virgen de los Dolores, obligó a la Junta de Gobierno de la Cofradía a celebrar un cabildo extraordinario y urgente la noche del jueves, donde prevaleció la salud de los costaleros y no exponerlos a un sobre esfuerzo. La decisión fue renunciar a realizar parte del recorrido y no subir al Parque de la Alameda de Cervantes, donde el desfile se luce a plenitud debido al entorno y a la gran cantidad de público que se suele congregar en la Plaza de las Eras, Carrera de Palacio y en el propio Parque de la Alameda.

Publicidad

Antes de iniciar la salida procesional, la Junta de Gobierno explicó la decisión a costaleros y penitentes, lo que unido a que una de las bandas llego tarde, hizo que la salida se retrasará media hora.

Pese al recorte del recorrido, lo cierto es, que el desfile procesional del Descendimiento y la Virgen de los Dolores, estuvo arropado en todo momento por los bastetanos y muchos visitantes. Fue novedoso pasar por primera vez por la Plaza de San Francisco, Avenida José de Mora, Fueros de Baza, Hiladores y Plaza de Santiago.

Este año el paso de palio de la Virgen de los Dolores, estreno nuevos respiraderos y el Descendimiento una nueva composición musical «Y descendió a Santiago». Las agrupaciones musicales fueron la Banda de Cornetas y Tambores de Expiración de Quesada (Jaén) y la Banda Virgen del Carmen de Durcal.

La decisión de la corporación presidida por María José Torres Collados, quizás alguien no la comprenda, pero fue del todo acertada y valiente de tomar y como siempre la procesión lució todo su esplendor en la mañana del Viernes Santo de Baza.

Publicidad

Ya en horario de tarde, procesionó desde la Iglesia de la Merced, ahora denominada de la Piedad, el Cristo Yacente, antes conocido como Santo Entierro o Santo Sepulcro. A está estación de penitencia acude toda la Corporación Municipal y demás autoridades locales. Durante muchos años la Cofradía de la Soledad organizaba el desfile, hasta la creación de una agrupación parroquial y posteriormente, otra nueva denominada Hermandad Parroquial y Sacramental del Santísimo Cristo Yacente, cuyo Hermano Mayor es Adrián Navarro Rodriguez. El acompañamiento musical en la tarde noche de ayer fue a cargo de la Capilla Musical Santo Ángel Custodio de Granada.

Virgen del Silencio

El Viernes Santo en Baza, lo cierra la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, una hermandad fundada en el 1736 estando activa ininterrumpidamente hasta el año 1924, volviéndose formar en el 1934, pero en el 1936 se destruyó la imagen, la actual dolorosa es una copia de la anterior. La procesión del Silencio inicia su estación de penitencia a las 12 de la noche desde la Iglesia Mayor y procesiona solo con el sonido de dos tambores. En la actualidad la Hermana Mayor es Isabel Martinez –Aguayo Pardo, que tiene entre sus objetivos fortalecer la cofradía y restaurar su patrimonio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad