Borrar
Cruz de la Hermandad de la Virgen del Rocío de Baza, en la Plaza Mayor JAVIER FERNÁNDEZ
Baza vive ya con alegría y colorido las cruces de mayo

Baza vive ya con alegría y colorido las cruces de mayo

41 cruces se reparten por cada rincón de la ciudad bastetana. El Ayuntamiento ha programado tres conciertos dos en la Plaza Mayor y uno en el Teatro Dengra

JOSÉ UTRERA

BAZA

Viernes, 5 de mayo 2023, 15:13

Baza, los bastetanos y visitantes viven ya las fiestas de las cruces de mayo, que van a batir record de participación con 41 cruces repartidas por las distintas plazas y calles de la ciudad. Va a ser un fin de semana intenso en el que miles de personas van a visitar las cruces y divertirse, generando a si vez un gran movimiento económico.

La programación del fin de semana se verá complementada con tres citas musicales: el concierto de «Aire nazarí», hoy viernes 5 de mayo a las 21h en la Plaza Mayor; el concierto del Coro Rociero «Amigos al alba», previsto para mañana sábado a las 21h en la Plaza Mayor, y el concierto de Desirée y Jonathan, poesía y actuación de la Banda Municipal de Música de Baza, con motivo del Día de la Madre y entrada gratuita, a partir de las 11.30h de mañana domingo en el Teatro Dengra.

De las 41 cruces instaladas por asociaciones de vecinos, particulares, cofradías y hermandades y asociaciones de diversa índole, 17 son con barra que tienen que atenerse a una normativa particular y estricta que incluye entre otros muchos requisitos un horario de apertura de 12.00h a 02.00 h., el viernes y sábado, y el domingo, de 12.00h a 18.00 h.

El Ayuntamiento ha convocado como todos los años un concurso de cruces en diversas modalidades con una dotación para premios de 6.000 euros. La Comisión de Cultura que ya está recorriendo las distintas cruces, se reunirá este sábado para decidir las Cruces ganadoras del concurso y de inmediato proceder a la entrega de los premios, incluyendo el premio al barrio mejor engalanado.

Seguridad

Hace unas fechas se celebró en Baza una Junta Local de Seguridad Ciudadana que estuvo presidida por la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López, en la que abordaron las medidas de seguridad preventivas a adoptar que incluye refuerzos de la Policía Nacional y la coordinación de las fuerzas policiales, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, quien se encargará de los accesos a Baza y realizará controles de alcoholemia.

A la misma vez el Ayuntamiento está realizando una campaña para fomentar unas Cruces respetuosas, libres de violencias machistas y saludables y ha establecido Puntos Violeta, espacios seguros donde pedir ayuda en el caso de que alguna mujer se sienta de alguna forma agredida. Este año los Puntos Violeta se encontrarán en cada Cruz, «ya que contamos con la colaboración de la ciudadanía bastetana, personal de distintas Cruces que llevarán un signo identificativo - una chapa morada con la mano de Cascamorras – y con los espacios de ocio de Baza, que se constituirán en Puntos Seguros» detalla la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mariana Palma.

Al mismo tiempo, en los carteles ya colocados en todos los espacios seguros se puede descargar el código QR de la aplicación EngrApp a través del cual se tendrá acceso a toda la información sobre los puntos violetas y lugares seguros para cualquier mujer que sufra algún tipo de violencia, así como información de apoyo. «Desde el Ayuntamiento de Baza se invita a la ciudadanía bastetana a disfrutar de las fiestas de una forma segura, respetuosa y libre de violencias machistas», añade la concejala.

Por otro lado, desde el programa «Ciudades ante las Drogas», del área de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Baza, se ha puesto en marcha una campaña para informar y concienciar sobre el peligro de la ingesta descontrolada de alcohol durante fiestas como las de las Cruces de Mayo. Para ello, se ha elaborado una cartelería específica repartida en todas Cruces con barra.

No hay que olvidar que, por normativa, está prohibida la venta, entrega, ofrecimiento, suministro o dispensación gratuita o no de bebidas alcohólicas a los menores de 18 años. Las multas en su grado mínimo pueden llegar hasta 601 euros y en su grado máximo a 601.012 euros. Esta campaña recuerda también que está prohibido beber alcohol fuera de los límites de la Cruz, orinar en la calle, ensuciar la vía pública o consumir sustancias ilegales.

.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Baza vive ya con alegría y colorido las cruces de mayo