

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIA DOLORES MARTÍNEZ
Baza
Domingo, 13 de septiembre 2020, 00:57
La corrida de feria de Baza, que ha sido tradicionalmente una de las últimas citas del calendario taurino provincial, se ha convertido en esta temporada, totalmente atípica, en la encargada de inaugurar la programación en lo que a festejos mayores se refiere. Y lo hizo ayer tarde de la mejor manera posible, dadas las circunstancias y restricciones impuestas, con un cartel de incuestionable interés que cumplió en el ruedo con todas las expectativas, en cuanto a la terna, y en menor medida con el encierro enviado por Román Sorando.
El maestro Enrique Ponce, uno de los matadores más comprometidos con la Fiesta en sus peores momentos, o el que más, volvió a deleitar con su magisterio en Baza y, muy especialmente con el cuarto. Se le pidieron con fuerza las dos orejas de este noble y soso astado, con el que parecía totalmente imposible cualquier intento de ligazón y ritmo porque el toro iba siempre con la cara arriba y echaba el freno en cada muletazo. Unas dificultades que resultaron ser un mal menor en manos del valenciano porque supo cuidar a su enemigo, sentirse e hilvanar con mimo y exquisito temple su quehacer. Ni siquiera se privó de sus genuinas poncinas antes de pasaportar al toro de un pinchazo hondo y descabello.
El molesto viento y la falta de fuerza del toro de Román Sorando que rompió plaza no fueron impedimento tampoco para el dominio y enorme saber de Enrique Ponce. Al astado le costó desplazarse y protestó en los engaños desde que lo saludó en la verónica, pero el valenciano supo ver su fondo de nobleza para tirar de las embestidas e ir construyendo una labor con fases de indudable mérito y lucimiento, especialmente con la izquierda. Mató de una estocada entera desprendida y paseó una más que merecida oreja.
David Fandila 'El Fandi', que es otro gallo de pelea y se ha distinguido también en estos últimos tiempos por la defensa del toreo a capa y espada –nunca mejor dicho- firmó una faena valentísima con el segundo. El aire puso al descubierto al diestro granadino cuando se disponía a recetarle la primera larga cambiada, a la que siguió otra, llena de garra, y todo un ramillete de acompasadas verónicas, vibrantes chicuelinas y medias desmayadas. Le apretó el toro en los pares al cuarteo y en el cierre al violín y el ídolo local volvió a exponer en la muleta para que, pese al viento y las dificultades que le planteó el astado, 'El Fandi' se mostrara igualmente sobrado. El toro tampoco le ayudó cuando tuvo que hacerlo todo para colocar una estocada entera y tuvo que recurrir al verduguillo que manejó elegantemente rodilla en tierra para lograr su primer apéndice. 'El Fandi', para el que el compromiso de ayer en Baza será su única comparecencia de este año en su tierra, volvió a vaciarse con el quinto. El granadino fue, una vez más, todo corazón y entrega, manejando con suficiencia las verónicas y la media de recibo, con la rodilla genuflexa, las navarras y serpentina del quite y colocando hasta cuatro pares con los rehiletes, que fueron toda una explosión. El toro duró muy poco en el último tercio pero lo que le faltó al astado lo puso de forma generosa el granadino, que no dudó en irse a la cara de rodillas con la muleta y prolongó la faena tirando de recursos y repertorio para redondear el triunfo. Se fue como un cañón detrás de la espada y sumó dos apéndices.
Emilio de Justo fue el peor parado en el sorteo y su lote le ayudó bien poco a desplegar toda la calidad que atesora su toreo. El tercero no fue precisamente una pera en dulce. Ya apuntaba maneras el astado, nada franco, desde que se abrió de capa. En la muleta se entretuvo el de Sorando en estar pendiente del matador para no perdonarle la más mínima equivocación y obligarle a estar firmísimo. Al crédito de su quehacer se unió, además, el que demostró con la espada, que enterró hasta la bola y le valió el único trofeo que logró. Con el que cerró plaza, un toro manso y nada fácil, puso ganas y enorme exposición. Virtudes que no tuvieron el justo premio por su fallo con el descabello tras dejar una estocada entera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.