El Alcalde Pedro Fernández durante el acto celebrado en la Plaza Mayor IDEAL

Baza reclama la igualdad entre hombres y mujeres en una jornada reivindicativa

Estudiantes, asociaciones de mujeres, de personas con discapacidad e instituciones hacen suyo el lema 'Ni un paso atrás'

JOSÉ UTRERA

BAZA

Viernes, 6 de marzo 2020, 22:15

Bajo el lema 'Ni un paso atrás' la voz de estudiantes, asociaciones de mujeres bastetanas, la asociación pro dispacitados psíquicos Jabalcón, la corporación municipal a excepción de Vox, y colectivos e instituciones de diversa índole han unido este mediodía su voz para exigir firmeza frente ... al machismo en la lucha por una sociedad libre de desigualdades entre hombres y mujeres.

Publicidad

El acto organizado por el Ayuntamiento de Baza con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, estuvo precedido por un pleno extraordinario en el que se aprobó -por los grupos municipales del PSOE, Ciudadanos, PP y Baza Unida y el voto en contra de Vox- la moción municipal para mostrar la necesidad de desarrollar, de forma transversal en todas las áreas municipales, medidas que avancen hacia una igualdad efectiva entre sexos.

Los más jóvenes, estudiantes del IES Pedro Jiménez Montoya, recordaron a los presentes los logros del feminismo en los últimos años. Con claridad, sencillez y frescura los chicos y chicas aludieron al sufragio universal, al derecho al divorcio y a la consecución de derechos sociales que han permitido que la mujer pueda tener propiedades, incorporarse al mundo laboral y ser una persona independiente sin necesidad de la tutela masculina.

Las asociaciones de mujeres recordaron con la lectura de un texto titulado '¿Qué dirán de mí?' que la violencia ejercida hacia las mujeres nace de la desigualdad, de unos estereotipos que cuestionan continuamente a la víctima, intentando justificar las agresiones y que es ejercida hacia las mujeres por toda la sociedad.

Rocío, usuaria de la asociación Jabalcón, alzó su voz por la de todas las mujeres con discapacidad intelectual o física a las que los estereotipos de género y asociados a la enfermedad que padecen les hace ser invisibles.

Publicidad

Para finalizar, el grupo Arteatrio escenificó 'La mujer a escena' con la que se hizo visible la aportación de Concepción Arenal y de Malala Yousafzai a la lucha por los derechos de las mujeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad