El PP de Baza presenta un programa electoral con bajada de impuestos
El programa electoral del PP contempla medidas dirigidas a impulsar la economía local, como facilitar los trámites para la instalación de empresas
josé utrera
BAZA
Jueves, 16 de mayo 2019, 15:39
El PP de Baza ha dado a conocer las principales líneas de su programa electoral para las elecciones municipales del próximo 26 de mayo. En un acto público, la candidata a la alcaldía, María Luisa Velázquez de Castro, junto con miembros de su candidatura y la presidenta local del PP, María José Martín, ha destacado como primera medida una bajada masiva de impuestos, especialmente en el Impuesto de Bienes Inmuebles del 30 por ciento y del Impuesto sobre Vehículos, así como bonificaciones y tasas municipales.
Además, los populares apuestan por la «transparencia y responsabilidad» en la gestión municipal, eliminando el gasto superfluo y la reducción del gasto corriente en un 30 por ciento. «Queremos establecer una bolsa de trabajo justa y transparente, y por supuesto implantar la transparencia y publicidad en todas las compras y operaciones económicas del Ayuntamiento de Baza, así como en las ventas, que dejan mucho que desear», explica Velázquez de Castro.
Otra de las medidas del PP encaminada a reactivar el comercio bastetano es la supresión de la zona azul y el establecimiento de un sistema de estacionamiento gratuito temporal limitado en todo el centro histórico y comercial.
En materia de agricultura y ganadería, los populares proponen la puesta en marcha de nuevos regadíos y la modernización de los existentes, así como la puesta en marcha de un plan de mejora de los caminos rurales y potenciar la instalación de empresas transformadoras de los productos autóctonos de la zona.
«También presentamos un plan de revitalización y rehabilitación del casco histórico bastetano y sus viviendas, recuperar el casco histórico y sus barrios, impulsando el comercio tradicional y la rehabilitación de edificios públicos e históricos y privados, con fines hoteleros y residenciales, o para sede de organismos públicos», señala la candidata popular a la alcaldía. María Luisa Velázquez de Castro enumera, en este punto, la rehabilitación y puesta en valor del Palacio de los Enríquez y la Alcazaba y sus túneles.
Por otro lado, el programa electoral del PP contempla medidas dirigidas a impulsar la economía local, como facilitar los trámites para la instalación de empresas, comercios o industrias en el término municipal de Baza, reduciendo la tramitación administrativa; facilitar terrenos y locales para la instalación de empresas; o un plan local de apoyo al comercio tradicional y al emprendimiento.
En materia turística, proponen un plan de impulso del Turismo Rural en la zona, utilizando cortijos y casas cueva, «todo ello unido a nuestro potencial en el Parque Natural Sierra de Baza en fauna y flora». Además, actualizar el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural de la Sierra de Baza y Plan de Uso y Gestión para que los propietarios de parcelas y viviendas dentro del Parque Natural puedan rehabilitar las viviendas existentes.
En cuanto a la seguridad, el PP propone un Plan de Vigilancia en el centro y barrios de Baza así como en la Vega, incrementando la presencia policial para garantizar la seguridad de la zona.
«Queremos relanzar a Baza como ciudad de las artes y para ello adquiriremos el palacio de los marqueses de Cadimo para escuela de música y artes plásticas». Puntualiza.
«Presentamos un programa electoral que contrarreste con la Baza en decadencia y depresión a la que la tiene condenada el PSOE, cuya gestión ha derivado en un aumento considerable de la tasa de paro y la presión fiscal, y unas líneas de actuación para activar nuestra ciudad, escuchando para ello a colectivos, asociaciones y, sobre todo, a nuestros vecinos, a los que ofrecemos un cambio de gobierno y garantía de futuro de mano del Partido Popular», concluye María Luisa Velázquez de Castro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.