Foto con un grupo de senderistas y deportistas inclusivos en la Plaza Mayor de Baza JOSÉ UTRERA

Baza presenta ante el comité evaluador sus argumentos para ser elegida Villa Europea del Deporte 2022

La candidatura bastetana debe superar un baremo de 70 puntos para ser designada, una decisión que se conocerá aproximadamente en dos semanas

JOSÉ UTRERA

Martes, 15 de junio 2021, 19:09

Moderado optimismo en el Ayuntamiento de Baza, sobre las posibilidades reales para que Baza sea designada por Aces Europe como Villa Europea del Deporte 2022. Se trata de una distinción para ciudades de menos de 25.000 habitantes, mientras que la distinción de Ciudad Europea del Deporte está destinada para capitales.

Publicidad

La propuesta de Baza ha caudado muy buena impresión en el comité evaluador de la candidatura que ha visitado Baza durante dos días, para conocer las instalaciones deportivas y sobre todo la programación anual del deporte en Baza, basado en la filosofía de 'Deporte para Todos' algo que el Ayuntamiento vienen fomentando desde hace décadas.

En su comparecía ante los medios de comunicación el comité evaluador ha transmitidos optimismo y han confesado haberse sorprendido gratamente por lo expuesto por el Ayuntamiento y lo que ellos han podido visitar detenidamente durante su estancia en Baza.

Un comité evaluador que ha estado encabezado por Gian Francesco Lupatteli, presidente de Aces Europe, Hugo Alonso Castañón, Secretario General, Juan Carlos Rey Rico y Antonio Garde Fernández Fonte. Parte de ellos junto al alcalde de Baza, Manolo Gavilán y el concejal de Deportes, Antonio Vallejo participaron ayer en una rueda de prensa para ofrecer los pormenores de la candidatura bastetana.

Los evaluadores destacan la calidad de las infraestructuras deportivas que están bastante por encima de la que tienen ciudades equivalentes a Baza. A eso se le suma, según el comité, una programación muy bien diseñada y el hecho de contar con elementos clave como un Plan Estratégico en materia deportiva con una previsión de cuatro años y vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La variedad de modalidades deportivas que se practican en el municipio, la diversidad de quienes hacen deporte y la inclusividad son otros de los aspectos destacados. «Nos hemos quedado asombrados. Desde luego, Baza tiene las mimbres para convertirse en Villa Europea del Deporte», aseguraba Hugo Alonso. Impresión compartida por el presidente de Aces Europe, que calificaba esta visita como «perfecta».

Publicidad

Esas buenas impresiones se pusieron de manifiesto ya desde el primer momento con el dossier en el que se argumenta la candidatura y se han ido consolidando con la defensa realizada por el alcalde y el concejal de Deportes y con la visita a varias de las infraestructuras deportivas, en las que además hubo ocasión de contactar con parte de quienes realizan deporte en la ciudad. «El binomio formado por un alcalde que ama el deporte y lo entiende como una filosofía de vida y de un concejal con formación específica es ideal para esta candidatura», afirman.

Por su parte, Manolo Gavilán destaca la potencialidad de Baza como ciudad con esperanza, ilusión y proyectos de futuro como el I Congreso Internacional de Turismo Deportivo de Interior, así como el enorme atractivo que supone el entorno natural con recursos como el Geoparque de Granada, los Parques Naturales de Baza y Castril o el Embalse de Negratín, lugares en los que practicar una gran diversidad de modalidades deportivas. «Creemos que es nuestro momento, ya que la pandemia ha hecho centrar la mirada en ciudades como la nuestra; hay una transformación social y mental que nos sitúa en una posición ideal para esta candidatura realista e ilusionante que nos ha permitido hacer un análisis de lo que tenemos y de las posibilidades que se abren».

Publicidad

Las sensaciones, por tanto, son buenas en ambas partes, aunque aún habrá que esperar al menos dos semanas para conocer la evaluación final. Lograr este distintivo supondría para Baza contar con un marchamo de calidad para fomentar el deportes 365 días al año desde una perspectiva transversal, formar parte de la mayor red de ciudades deportivas y la posibilidad de acceder a subvenciones europeas, entre otras cuestiones.

La candidatura de Baza no compite con otras que puedan surgir hasta el 30 de junio, hasta ahora hay dos candidaturas presentadas Baza y Viator en Almería. Puede haber hasta 4 candidaturas por país. Para ser designada Villa Europea del Deporte 2022 ha que lograr una puntuación de 70 puntos y cada evaluador puede conceder 12 puntos como máximo.

Publicidad

ACES Europa (Asociación Europea de Ciudades del Deporte), es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que asigna todos los años desde 2001 los reconocimientos de Capital Europea, Ciudad, Comunidad y Ciudad del Deporte. ACES Europe está reconocida por la Comisión Europea en el Libro Blanco (Art.50).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad