Baza se prepara para el día de la patrona Santa Bárbara
Muchos bastetanos podrán disfrutar de un largo acueducto pues el día 4 es festividad local
JOSÉ UTRERA
BAZA
Viernes, 29 de noviembre 2019, 08:16
Con motivo de la festividad patronal en honor a Santa Bárbara y de la celebración del Día de la Constitución y de la Inmaculada el Ayuntamiento de Baza ha preparado una programación especial que une la tradición bastetana del vino del país, con animación en las calles más comerciales en apoyo a la precampaña navideña del comercio tradicional que abrirá sus puertas el 4 y el 9 de diciembre.
La programación comienza mañana viernes con la apertura de la Casa y Centro de Operaciones de Papá Noel en la Plaza de Abastos. El montaje se ha diseñado emulando la casa de Noé y el lugar donde trabaja, recepciona las cartas de los niños y niñas y organiza toda la estrategia para el reparto de regalos la noche del 24 de diciembre. Con el montaje toda la Plaza de Abastos se decora y en uno de los puestos de mercado se monta la casa para que los pequeños puedan dejar sus cartas en el saco de Santa Claus. Se podrá visitar en horario de apertura de la Plaza de Abastos hasta el 6 de enero.
El martes 3 de diciembre la ciudad celebrará la tradición del «Baza, qué», con la lectura del manifiesto por la integración intercultural desde el balcón del antiguo ayuntamiento y la tremolación del estandarte real. Será a las doce del mediodía, contando con la participación de los centros educativos, de la asociación Jabalcón y de la Asociación Banda Municipal de Música.
La festividad patronal de Santa Bárbara, 4 de diciembre, comenzará con la procesión desde los soportales del antiguo Ayuntamiento hasta la Iglesia Mayor, un breve recorrido que realizará la patrona a las 11.45h llevada por miembros de la corporación municipal.
Tras la misa, será el turno de la actuación del Grupo Municipal de Coros y Danzas que ofrecerá un repertorio de una media hora basado en los bailes y músicas del folclore local. Y A las 13.30h el comienzo oficial de la temporada del Vino del País con la degustación de los caldos jóvenes. Además, se repartirán tortas saladas (babollas), una panadería realizará degustación de sus productos y el establecimiento Olla de Baza venderá platos tradicionales como las migas, gachas, y otros a precio reducido.
A las siete de la tarde del 5 de diciembre se inaugurará el Belén Municipal en el Museo Arqueológico. La instalación se podrá visitar de martes a domingo de 11 a 14h y de 17.30 a 20.30h.
Ya en el puente de la Constitución, desde el 6 al 8 de diciembre se instalará un mercado de artesanía y alimentación, denominado zoco árabe, en la Plaza Mayor que contará con animación infantil y exhibiciones de cetrería.
Una de las novedades de la jornada viene de la mano de los establecimientos comerciales que abrirán sus puertas el 4 y el 9 de diciembre pese a ser festividad local, con el objetivo de animar a realizar las compras pre navideñas en Baza.
Y en apoyo a la actividad comercial, el sábado día 7 por la mañana se ha preparado una actividad de animación callejera con dos actores que, en clave de humor, se moverán por diferentes espacios comerciales interactuando con los peatones. Comenzará alrededor de las 11.30 de la mañana y concluirá a las dos del mediodía. La animación se repetirá el día 28 de diciembre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.