Baza prepara un 8 de marzo centrado en la educación por la igualdad
El acto central del 8 M será de formato reducido y adaptado a la normativa anti contagios.
josé utrera
BAZA
Jueves, 4 de marzo 2021, 10:37
El Ayuntamiento de Baza ha preparado una programación con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, centrada en el colectivo de estudiantes y en hacer más visible el trabajo de las mujeres en diferentes ámbitos sociales y profesionales.
La programación lleva el lema 'Mucho camino andado, mucho por recorrer' «para recordar que, a pesar de todo lo conseguido hasta la fecha, en la actualidad persisten conductas y discursos que insisten en que las mujeres somos inferiores en capacidades, por eso desde las administraciones debemos desarrollar políticas para promover e impulsar la igualdad» manifiesta la presidenta del área de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Baza, Mariana Palma Murcia.
La edil considera que es fundamental la colaboración y la implicación de los centros educativos que son muy conscientes de la importancia de educar en la igualdad para tener una sociedad en la que los hombres y las mujeres tengan las mismas oportunidades.
Normativa Covid
Mariana Palma, indica que las iniciativas están diseñadas cumpliendo la normativa de prevención de los contagios y se incorporan otras que tienen carácter telemático «para mantener la sensibilización y concienciación ciudadana con los nuevos canales y medios».
Las actividades se agrupan, por un lado, en las de sensibilización ciudadana con el acto institucional del 8 de M donde se dará lectura del manifiesto consensuado por todos los grupos políticos que conforman la corporación municipal de Baza, excepto Vox.
El acto se va a celebrar con un formato reducido y adaptado a la situación de pandemia, la iluminación de edificios municipales en color morado, la emisión de la conferencia «Un Nombre para la Eternidad. La Dama de Baza en la construcción de memoria en femenino», la organización de un concurso de fotografía y una exposición fotográfica; de una carrera o marcha virtual y la creación de espacios destinados a la temática de la igualdad en la biblioteca municipal y en el Plan Integral.
Y por otro lado, las iniciativas destinadas a escolares y colectivos con la organización de talleres de igualdad en los centros de secundaria y bachiller, en la agrupación de Protección Civil y el diseño y la elaboración de 4 murales de gran formato en espacios públicos y próximos que realizarán los centros de secundaria y bachiller. Los murales que ya se están elaborando han sido diseñados por el profesor del IES José de Mora Ángel Montero, el artista bastetano Agustín Tello, Antonio Torres Sánchez profesor de plástica, visual y tecnología, de La Presentación, y por el profesor del Divino Maestro, Juan Antonio Corral y estarán ubicados en la calle Blas Infante, Monjas y San Marcos. De su elaboración se encargarán grupos de alumnos de los centros José de Mora, Jiménez Montoya, Alcrebite, Divino Maestro y La Presentación.
Otra de las iniciativas novedosas es la Carrera de la Mujer en la modalidad virtual en 5 y 10 kilómetros para realizar corriendo o andando. Los participantes pueden realizar la inscripción en la plataforma cruzandolameta.es. La inscripción tendrá un coste de un euro, los participantes recibirán una braga para el cuello y tendrán la oportunidad de participar en 6 sorteos para ganar 5 'Pack Geoparque' (experiencias de ocio y bienestar en establecimientos de la comarca) y una cesta de productos artesanales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.