Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Viernes, 17 de marzo 2023, 15:30
El Ayuntamiento de Baza ha propuesto a la Junta de Andalucía la inclusión de la zona arqueológica de Basti en la Red de Espacios Culturales de Andalucía (RECA) con el fin de lograr una mayor difusión por medios de los canales institucionales ya establecidos.
La zona arqueológica de Basti, está declarada Bien de Interés Cultural y compuesta por lugares de gran interés como son Cerro de Santuario, donde apareció la Dama de Baza, Cerro Cepero, donde se ubica la antigua ciudad ibero romana de Basti, donde también se han encontrado algunos restos visigodos. En la misma zona muy cerca de la necrópolis de Cerro Santuario esta Cerro Largo, que aunque fue expoliado, aunque conserva zonas de gran interés. La zona arqueológica cuenta con el Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos CIYA que además del espacio expositivo tiene unas magníficas instalaciones, no visitables donde se depositan materiales arqueológicos y dispone de salas para restauración y otras actividades. Cuando se diseñaron las instalaciones ya se pensó por parte de la Junta de Andalucía para ser un depósito comarcal de materiales arqueológicos.
El alcalde de Baza, Manolo Gavilán ha expuesto al delegado provincial de Cultura, Turismo y Deporte, Fernando Egea, estas peticiones y otras necesidades y proyectos pendientes entre el Ayuntamiento de Baza y la delegación de Cultura y Turismo, algunas desconocidas por el delegado, quien en palabras del alcalde bastetano, se mostró en todo momento cordial y receptivo a las propuestas municipales, algunas de las cuales llevan años esperando realizarse.
A Fernando Egea que ha visitado Baza, le han sido expuestos otros proyectos como la puesta en valor de elementos del patrimonio bastetano como el Palacio de los Enríquez o la Alcazaba, que en las próximas fechas tendrá ya terminado y presentado en la delegación de cultura el proyecto de actuación para intervenir en el recinto. Un proyecto que se ha elaborado siguiendo las directrices de los técnicos de cultura por lo que según la concejal de patrimonio Gemma Pérez Castaño, no debe de tener problema alguno para conseguir el visto bueno, que tampoco debe de retrasarse mucho.
La aprobación del proyecto de rehabilitación e intervención en el recinto de la Alcazaba, es imprescindible para poder presentarlo en el Ministerio de Cultura y poder comenzar a ejecutar las obras para las que el Gobierno de España, tiene abierta una partida presupuestaria de 700.000 euros anuales.
Más difícil es lograr el dinero para rehabilitar el Palacio de los Enríquez que sigue sin tener redactado el proyecto de intervención pese a las promesas de la Junta cuando era delegado de Cultura, Pedro Benzal.
La última gran intervención en la rehabilitación del patrimonio bastetano, fue cuando se realizó la primera fase de antigua iglesia de San Jerónimo con una inversión por parte de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía por importe de 1 millón de euros, siendo consejera de Fomento, Elena Cortes (IU), desde entonces han pasado 10 años.
El delegado de Cultura, Turismo y Deporte Egea asegura que desde la Junta de Andalucía se trabaja junto con el Ayuntamiento para conocer de primera mano las necesidades de importantes elemento patrimoniales, y para agilizar el PGOU, entre otros proyectos, asegurando que «es una colaboración que llevamos a cabo a lo largo y ancho de la comarca pero Baza es un referente» e informa de la intención de conocer de primera mano los tesoros de este municipio «para que dentro de unos años podamos hablar de una Baza que se convierta en un lugar de máximo interés desde el punto de vista patrimonial y cultural».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.