![Baza se moviliza para capturar las palomas que inundan sus calles con jaulas y halcones](https://s3.ppllstatics.com/ideal/baza/multimedia/2024/02/21/palomas-baza-koDG-U2101586330796qmB-1200x840@Ideal.jpg)
![Baza se moviliza para capturar las palomas que inundan sus calles con jaulas y halcones](https://s3.ppllstatics.com/ideal/baza/multimedia/2024/02/21/palomas-baza-koDG-U2101586330796qmB-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sigue adelante el trabajo emprendido hace unas semanas para controlar el elevadísimo número de palomas que inundan la ciudad de Baza, y que tantos problemas de suciedad y de mantenimiento en general están provocando en calles y en viviendas por todo el casco urbano.
Según los profesionales que están trabajando en controlar la población de palomas, su numeró es mayor a los 6.000 ejemplares que se estimó en un principio desde el ayuntamiento. Tras casi dos meses de trabajo, los especialistas han conseguido apresar 600 ejemplares utilizando jaulas trampa.
Y es que para disminuir la población de estas aves se están atrapando palomas en jaulas colocadas en lugares idóneos y a la misma vez utilizando tras aves halcones con el objetivo de ahuyentarlas y que las palomas emigren a otros lugares. La intención del cetrero Miguel Yeste que suele realizar su labor en aeropuertos y bases militares, es que las palomas se acaben concienciando que el caserío de Baza no es una zona segura para ellas que consideren que están en peligro, que no aniden por aquí y que se acaben marchando.
En las últimas semanas se han seguido realizando los vuelos de marcaje con los halcones, que evitan que las palomas puedan permanecer tranquilas en sus lugares habituales y busquen otros emplazamientos para su cobijo. Al mismo tiempo se han colocado nuevas unidades de jaulas en distintos lugares del municipio, especialmente en viviendas abandonadas donde suelen anidar estos animales. Un procedimiento que está dando muy buenos resultados y que, de hecho, ha determinado al Ayuntamiento a adquirir más jaulas que se colocarán en más rincones especialmente propicios para las palomas. Es aquí, principalmente, donde se está contando con una satisfactoria colaboración de los vecinos, sobre todo de aquellos que tienen viviendas abandonadas y que han dado su permiso sin condiciones para la instalación de estas jaulas y para el acceso de los encargados de reemplazarlas.
Aunque la presencia de las palomas era más evidente en el casco antiguo, donde se localiza un mayor número de viviendas abandonadas, han sido muchas las quejas y las llamadas de atención de vecinos de otros muchos puntos de la ciudad donde estos animales encuentran siempre una ventana abierta, un espacio abandonado o un lugar idóneo para anidar y descansar. Es por ello que desde la concejalía de Gobernación del Ayuntamiento se vuelve a hacer una llamada a los dueños de estas viviendas para que cierren esas ventanas o simplemente coloquen en ellas una malla para evitar el acceso y la permanencia allí de las palomas. «Estamos realizando un trabajo importante, que está suponiendo un gasto para todos y necesitamos más ayuda por parte de los vecinos, sobre todo de aquellos que son propietarios de esos lugares abandonados y abiertos en los que anidan las palomas. Les pedimos que los cierren y que no permitan que vivan allí las palomas que luego nos perjudican a todos», ha indicado la responsable del área de Gobernación, Mª Carmen Sánchez. La concejala pide también a los vecinos que alimentan expresamente a las palomas en determinados puntos del municipio para que dejen de hacerlo, ya que están generando molestias e inconvenientes a todos.
Por su parte el concejal de mantenimiento, Rafael Azor asegura que el asunto de las palomas, está totalmente descontrolado y puede provocar incluso un problema sanitario y hay que reducir la población. Hay que tener en cuenta que cada pareja creía todos los meses dos palomas, lo que hace que la población se multiplique muy rápidamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.