El alcalde de Baza, dejando sus manos verdes en el mural preparado para la ocasión JOSÉ UTRERA

Baza se moja por el Alzheimer y deja la huella de manos pintadas en verde

Celebrado un acto de visibilización y reivindicativo con motivo del Día Mundial de la enfermedad

JOSÉ UTRERA

BAZA

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 13:00

Los soportales del Museo Arqueológico, en plena Plaza Mayor, fueron escenario ayer martes de un emotivo acto de convivencia en el que participaron AFA Alcrebite, la Unidad de Estancia Diurna Alfaguara y la Residencia de Mayores La Torre, para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer. También estuvo presente el Ayuntamiento de Baza, representado por su alcalde, Manolo Gavilán, y los concejales de Bienestar Social, Educación, Mantenimiento y Turismo, Mariana Palma, Yolanda Fernández, José Antonio López Cañadas y Mari Carmen González.

Publicidad

Este acto de sensibilización y visibilización se desarrolló bajo el lema «Mójate por el Alzheimer» y pidió a los asistentes que se pintaran las manos de verde, para dejarlas plasmadas en un mural, a fin de hacer visible la ayuda que la sociedad precisa para hacer frente a la enfermedad. El objetivo era mostrar, de forma simbólica, la unión de todas las manos, sean del color que sean, para propiciar a las personas que padecen Alzheimer y a sus familiares una vida mejor.

En el transcurso del acto se dio lectura a un Manifiesto en el que se destacó la importancia del diagnóstico precoz, como punto de partida básico e imprescindible para llegar a tiempo «no sólo en la detección de casos, sino, sobre todo, para poder poner en marcha los necesarios procesos de intervención terapéutica que han de dirigirse al conjunto de la familia afectada por el Alzheimer u otro tipo de demencia».

En su intervención, Manolo Gavilán destacó el enorme trabajo de AFA Alcrebite y de los profesionales que trabajan con nuestros mayores, con personas afectadas por Alzheimer y con sus familiares. «El Ayuntamiento está con vosotros en este trabajo que es de todos: instituciones, asociaciones, sociedad en general y también medios de comunicación, que hacen una importante labor de divulgación», aseguraba el primer edil, a la par que reconocía el valor de encuentros como el de ayer. «Me mojo por el Alzheimer. De corazón», afirmó Gavilán al plasmar sus manos verdes sobre el mural.

Además del acto de bienvenida, a cargo de Denis de la Torre, psicólogo sanitario de la asociación, y de la lectura del Manifiesto que acababa con un agradecimiento a quienes les acompañan «en este duro proceso de no olvidar a las personas que olvidan», se realizó una lectura colectiva de un cuento escrito a varias manos por las personas usuarias de AFA Alcrebite, una emotiva narración que nos recuerda que «los besos y abrazos no se olvidan», sobre todo cuando se dan a quienes más los necesitan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad