Borrar
Lectura del Manifiesto del Día Internacional de la Mujer 2021 JOSÉ UTRERA

Baza inicia la programación del 8M recordando la importancia de políticas públicas para la igualdad

Desde hoy y durante todo el mes de marzo se van a celebrar diversos actos y actividades

JOSÉ UTRERA

BAZA

Lunes, 8 de marzo 2021, 15:44

Este año el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ha estado marcado por la pandemia provocada por el COVID-19 y ello ha motivado que el acto central se haya celebrado con un formato reducido y centrado en concienciar de la necesidad de mantener políticas públicas que avanzar hacia una igualdad efectiva entre hombre y mujeres.

A las doce del mediodía se ha leído el manifiesto llevado a pleno el mes de febrero, que con el título 'Mucho camino andado, mucho por recorrer' fue apoyado y aprobado por todos los corporativos, a excepción del concejal de Vox. Mariana Palma, presidenta del Área Igualdad Social y Bienestar, ha sido la encargada de la lectura, acto que se ha celebrado en la Plaza Mayor, frente al edificio municipal sobre el que se ha desplegado una pancarta. Al acto han asistido, además de corporativos municipales, las asociaciones de mujeres Clara Campoamor y AMUDIMA, además de representantes de la corporativa municipal y cuerpos de seguridad, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil y una treintena de ciudadanos que, guardando la distancia de seguridad, han querido hacer público su apoyo a la igualdad.

Actos mes de marzo

A lo largo del día, así como durante el mes de marzo se sucederán diferentes, como la iluminación de edificios municipales en color morado (fachada del antiguo Ayuntamiento y rotonda de la intersección de las calles José Salinas, Bulevar Dama de Baza y avd. de Murcia), y a las siete de esta tarde la emisión de la conferencia «Un Nombre para la Eternidad. la Dama de Baza en la construcción de memoria en femenino» ofrecida por las investigadoras Carmen Risquéz Cuenca y Carmen Rueda Galán del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén y Margarita Sánchez Romero, profesora de Prehistoria de la Universidad de Granada. Además, ya se puede participar en el concurso fotográfico 'La igualdad en tu objetivo' y en la carrera o marcha virtual y visitar la exposición de fotografías en la biblioteca 'Mujeres que rompieron normas' de la bastetana Emi Azor. Se han creado, también, espacios destinados a la temática de la igualdad en la biblioteca municipal y en el Plan Integral.

Por otro lado, las iniciativas destinadas a escolares y colectivos con la organización de talleres de igualdad en los centros de secundaria y bachiller, en la agrupación de Protección Civil y el diseño y la elaboración de 4 murales de gran formato en espacios públicos y próximos que realizarán los centros de secundaria y bachiller. Los murales han sido diseñados por el profesor del IES José de Mora Ángel Montero, el artista bastetano Agustín Tello, Antonio Torres Sánchez profesor de plástica, visual y tecnología, de La Presentación, y por el profesor del Divino Maestro, Juan Antonio Corral y estarán ubicados en la calle Blas Infante, Monjas y San Marcos. De su elaboración se encargarán grupos de alumnos de los centros José de Mora, Jiménez Montoya, Alcrebite, Divino Maestro y La Presentación.

El manifiesto

«No nos conformamos imaginando la igualdad, ni nos queremos quedar en la utopía de un mundo en el que todas las personas, hombres y mujeres, disfruten de los mismos derechos y oportunidades; en el que las mujeres y las niñas no teman caminar solas y en el que los hombres y niños no se vean atrapados en masculinidades opresivas. La ciudad de Baza y esta corporación municipal quiere pasar de la imaginación, del deseo y del puede a la realidad. Y lo queremos conseguir desde el trabajo continuo que hemos realizado tras años de trabajo y desde la labor presente del día a día, pero sin perder de vista que queda mucho por hacer». Por todo ello, este 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer hemos escogido el lema «Mucho camino andado, mucho por recorrer»

Las especiales circunstancias que han marcado este último año, la pandemia provocada por el COVID- 19 – que ha causado graves consecuencias económica, personales y sociales- nos obligan a reconsiderar nuestra actuación como administración pública en cumplimiento de los mandatos de nuestra Constitución: igualdad, libertad, justicia y democracia y luchar incansablemente por los derechos de las mujeres y las niñas.

Baza siempre está y ha estado a la vanguardia de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, y por eso adoptamos como compromisos prioritarios los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, entendiendo que desde la mejora del presente desigual haremos un futuro mejor, igualitario y más feliz para los y las bastetanos/as. Del éxito de la erradicación de las discriminaciones entre sexos depende también de nuestro compromiso institucional.

«Son aún muchos los objetivos por alcanzar, los obstáculos a superar y los desafíos que tenemos por delante. Por eso, hoy 8 de marzo nuestra ciudad y sus representantes democráticos reivindicamos la necesidad de unir fuerzas y apelar al compromiso de todos/as para conseguir una sociedad libre de discriminación, más justa y verdaderamente igualitaria». Recoge el manifiesto que es mucho más extenso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Baza inicia la programación del 8M recordando la importancia de políticas públicas para la igualdad

Baza inicia la programación del 8M recordando la importancia de políticas públicas para la igualdad