

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Martes, 14 de junio 2022, 14:09
La fiesta del Cascamorras, declarada de Interés Turístico Internacional, volverá a celebrarse este año con normalidad, tanto en Baza como en Guadix, tras tener que suspenderse en estos dos últimos años debido a la pandemia. La situación sanitaria controlada ha posibilitado que se puede celebrar este evento que este año se prevé multitudinario. Lo mismo ocurre con las Ferias y Fiestas de Guadix, que se celebrará con normalidad del 29 de agosto al 4 de septiembre y la de Baza del 6 al 15 de septiembre.
Esta mañana los alcaldes de Baza, Manolo Gavilán y de Guadix, Jesús Lorente, han vuelto a comparecer ante los medios de comunicación como en los dos últimos años, pero esta vez para anunciar de forma conjunta que el día 6 de septiembre en Baza se va a celebrar la fiesta del Cascamorras y lo mismo ocurrirá en Guadix el 9 de septiembre. Se trata de una decisión que viene avalada por las autoridades sanitarias. Junto a ambos alcaldes han estado presentes en la rueda de prensa celebrada en el Auditórium del Museo Arqueológico de Baza, el director médico del Hospital de Baza, Vicente Ramírez, los representantes de la hermandad de la Virgen de la Piedad de Baza, María Piedad Checa, y de Guadix, Juan López Lechuga, el presidente de la Asociación Multicultural Cascamorras de Baza, Ricardo Cañabate, y el presidente de la Asociación Cascamorras de Guadix y Cascamorras de Honor, Jesús Samaniego. Y la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Baza, Maribel Cano, quien anunció que ya está ultimando la programación de la feria de Baza 2022.
Los responsables de las Hermandades de la Virgen de la Piedad, de Baza y de la de Guadix, han anunciado y puesto fecha a todos los actos y cultos en honor a la Virgen de la Piedad. José Antonio Escudero será el encargado de encarnar la figura de Juan Pedernal e intentar llevar a cabo la imposible tarea de llevarse la Virgen de la Piedad a Guadix.
Ambos alcaldes si han hecho un llamamiento a la responsabilidad en la celebración tanto de la fiesta del Cascamorras como de la Ferias y Fiestas y han querido agradecer la labor durante estos dos años de los profesionales sanitarios, enfrentándose diariamente a una situación sanitaria extraordinariamente compleja.
Durante el acto se ha puesto de relieve las cambios que el obispado ha impuesto una vez que el Cascamorras llegue al convento de la Merced, que no acaban de ser comprendidos, ante los cuales se va a pedir una entrevista directa con el obispo, ya que solo piden un tiempo de 15 segundos para que el Cascamorras pueda atravesar un trayecto mínimo de la zona de clausura del convento para poder acceder a la iglesia y postrarse ante la Virgen de la Piedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.