-kKW-U1701056986833IIB-1248x770@Ideal.jpg)
-kKW-U1701056986833IIB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
GALERA
Miércoles, 24 de agosto 2022, 12:24
A lo largo del pasado fin de semana las localidades de Baza y Galera, ambas con un importante pasado íbero, formalizaron el hermanamiento entre Basti y Tútugi en un acto en el que, además de la Asociación Íbera por la Dama de Baza, tomaron parte los alcaldes de ambas localidades, Manolo Gavilán y José Manuel Guillén respectivamente, y otros responsables municipales. El objetivo es estrechar lazos entre estas dos ciudades de las comarcas de Baza y de Huéscar para visibilizar su potencial turístico y su legado íbero.
Representando a Baza, la que fuera la antigua ciudad ibero romana de Basti, desfilaron desde la Plaza Mayor de Galera, hasta la necrópolis Tútugi, la Dama de Baza y todo su séquito, todos componentes de la Asociación Íbera por la Dama de Baza. Fue un acto en el que emotividad y vistosidad fueron de la mano tanto en los desfiles como en las intervenciones de los responsables municipales, quienes se intercambiaron sendas estatuillas de la Diosa de Galera y de la Dama de Baza como recuerdo de este Hermanamiento. En el transcurso del acto, el alcalde de Baza y el de Galera manifestaron el deseo de dar continuidad a este tipo de encuentros para dinamizar y visualizar la unión entre ambas localidades. De hecho, la idea es trabajar en nuevos proyectos comunes que pongan en valor los atractivos turísticos de cada municipio.
Tuvieron especial protagonismo en este acto de Hermanamiento las mujeres encargadas de personificar a las dos imágenes íberas, la Dama de Baza y la Diosa de Galera. Ellas fueron las encargadas de realizar un acto simbólico con el que se concretaba este Hermanamiento, cuya idea nació a raíz de las colaboraciones realizadas por ambos grupos de íberos en las fiestas íberas que se celebran en ambas localidades, visualizando así los valores que las unen y la importancia de mantenerlos y cuidarlos para que perduren como señas de identidad.
La idea del hermanamiento surgió de las dos asociaciones que hay en cada una de las localidades que suelen organizar a lo largo de año diversas actividades relacionamos con el paso ibero tanto de Galera como de Baza. Ambas asociaciones suelen participar en los desfiles iberos que se organizan, además de asistir otros eventos y desfiles organizados en ciudades con pasado común como sucede con Cástulo en Linares.
En el caso de Baza, hace 5 años, se creó la Asociación Íbera por la Dama de Baza como entidad para difundir la Dama y cultura íberas, promover la investigación, divulgar este legado y poner a Baza en el mapa íbero.
Una asociación que tenía como punto de partida las reuniones que venían haciendo un grupo de mujeres, en torno a la Dama de Baza de la que entienden que pasaba demasiado desapercibida y desaparecida para la mayoría de la sociedad bastetana, situación ha cambiado tal y como se ha evidenciado en el 50 aniversario del hallazgo la famosa escultura, clausurado el pasado mes de junio y del que aún quedan algunas actividades y proyectos pendientes.
La decisión fue unirse y ponerse al servicio de Baza y aunar esfuerzos con el Ayuntamiento y con toda otra asociación o colectivo que tenga por finalidad engrandecer y difundir la grandeza de la Dama que debe de estar en todo momento y lugar presente en el ámbito local, provincial, autonómico, nacional e internacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.