Francisco Manzaneda durante la lectura del manifiesto IDEAL

Baza conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

Varias decenas de personas se concentraron en la Plaza Mayor para reclamar mayor visibilidad a esta enfermedad

JOSÉ UTRERA

BAZA

Domingo, 20 de octubre 2024, 22:48

Un año más Baza su unión a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Varias decenas de personas se congregaron en la Plaza Mayor de Baza para participar en el acto central conmemorativo del Día Mundial del Cáncer de Mama, que oficialmente se celebra el 19 de octubre. La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Publicidad

La jornada comenzó con la tradicional Ruta Saludable, que partió desde el Parque de la Constitución y culminó en la Plaza Mayor, donde se llevó a cabo la concentración oficial. Durante el evento, los asistentes, muchos de ellos ataviados con la camisetas o pañuelos rosa, mostraron su apoyo a la lucha contra el cáncer de mama y reclamaron mayor visibilidad para esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.

Entre los actos previos al evento, destaca la colocación de un gran lazo rosa en la fachada del Ayuntamiento, instalado el día anterior por el presidente y miembros de la Junta Local de la AECC, como símbolo visible del compromiso de Baza en esta causa.

Durante la concentración, la concejala de Salud, Mª Carmen Sánchez, se dirigió a los presentes para presentar el acto, dando la palabra después al alcalde de la ciudad, quien tomó la palabra para referirse a los problemas que esta enfermedad ocasiona y a la esperanza en los avances médicos que se van persiguiendo, destacando la importancia de seguir luchando unidos y mantener la fuerza y la esperanza en la lucha contra el cáncer.

El acto culminó con la lectura del habitual manifiesto por parte de Francisco Manzanera, presidente de la Junta Local de la AECC bastetana, quien se refirió al cáncer como el mayor problema sociosanitario, a nivel mundial, y que afecta en mayor medida a los países más desarrollados donde, paradójicamente, se vive mejor que en el resto del mundo, pero se padece más esta enfermedad que en ese resto del mundo. También comentó que el cáncer de mama es el tipo que afecta a más mujeres, en un momento en el que la medicina y la investigación no paran de avanzar, pero en el que se producen cada vez más casos, a pesar del estancamiento que hubo hace unos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad