Baza conmemora el 531 aniversario de la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos
Solo 300 personas podrán acceder a la Plaza Mayor y no habrá presencia de escolares
JOSÉ UTRERA
BAZA
Miércoles, 2 de diciembre 2020, 21:42
La conmemoración de la conquista de Baza popularmente conocida como del 'Baza, Qué' se celebrará hoy 3 de diciembre con un formato reducido y adaptado ... a la normativa anti COVID- 19, tanto para los asistentes al evento en la Plaza Mayor como para los corporativos y otras autoridades que acceden al edificio del antiguo ayuntamiento.
Publicidad
El acceso a la Plaza Mayor quedará limitado a 300 personas, se les pedirá a los asistentes que mantengan una separación de al menos metro y medio y para el control del aforo y de accesos se contará con la participación de la agrupación de voluntarios de Protección Civil y la Policía Local de la ciudad.
En el balcón de la antigua casa consistorial tan solo estarán el alcalde de Baza, Pedro Fernández, y el concejal más joven, Antonio Vallejo, encargado de leer el manifiesto por la integración y de tremolar tres veces el pendón de la ciudad. El resto de la Corporación Municipal y autoridades que son invitadas al acto podrán seguirlo desde la Plaza Mayor.
Los centros educativos no estarán presentes físicamente en el acto, aunque sí de forma telemática, al igual que la Asociación Pro discapacitados Psíquicos Jabalcón, que participarán de forma telemática, para hacer visible la reivindicación del Día Internacional de las Personas con Discapacidad cuya celebración coincide con el día 3 de diciembre.
Las restricciones de aforo provocadas por la pandemia obligan, también, a cambiar la conferencia de carácter histórico que habitualmente se programa con motivo del «Baza, Qué » y de Santa Bárbara. Este año se emitirá la charla 'La Toma de Baza por los Reyes Católicos' que ofrecerá el historiador Juan Antonio Díaz. La emisión se ha programado para la tarde del día 3 de diciembre a las seis y se podrá seguir por el canal de YouTube del Ayuntamiento y por el perfil de Facebook del Ayuntamiento de Baza.
Publicidad
Por otro lado, mañana día 4 de diciembre, festividad local, no se celebrará la procesión de la patrona Santa Bárbara y tampoco la tradicional cata del vino del país el en la Plaza Mayor, así como la actuación del Grupo Municipal de Coros y Danzas, todo ello para evitar aglomeraciones de personas y en consonancia con las normas y restricciones establecidas para disminuir los contagios por COVID19. Una representación de los corporativos municipales asistirá a la misa que se celebra en la Iglesia de la Mayor de Baza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión