Borrar
Procesión de Santa Bárbara patrona de Baza JOSÉ UTRERA
Baza conmemora el 535 aniversario de la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos

Baza conmemora el 535 aniversario de la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos

Ayer festividad de Santa Barbara se celebró una procesión y misa en honor a la patrona

JOSÉ UTRERA

BAZA

Jueves, 5 de diciembre 2024, 12:29

Como cada cuatro de diciembre, festividad de Santa Barbara, Baza conmemora la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos efemérides de la que este año se cumple 535 años. La entrega en la ciudad fue seis días después de acordadas las capitulaciones, tras un asedio de 6 meses, de aquel 1489, coincidiendo con la festividad de Santa Bárbara que es la patrona de Baza.

Ayer como es habitual se celebró una procesión en la que la imagen de Santa Bárbara es trasladada desde el antiguo ayuntamiento hasta la Iglesia Mayor para ofrecer una misa en su honor. Este año la función religiosa estuvo presidida por el Obispo de la Diócesis, Francisco Jesús Orozco y se prolongó por más de una hora y 20 minutos.

Tanto a la procesión como a la misa, asisten miembros de la corporación municipal bajo mazas y cuatro de ellos portan en andas la imagen de Santa Bárbara. El estandarte real es portado llevado por el concejal más joven de la corporación municipal, que ayer le correspondió a Juan Francisco Valero. Del cortejo inicial forman parte también gran parte del clero local y comarcal y una representación de todas las hermandades y cofradías de Baza, portando sus respectivas insignias. Sin embargo, tras finalizar la misa solo la corporación municipal acompaña a la imagen de regreso al antiguo ayuntamiento, sin nadie que abra camino. Una circunstancia que hay que cambiar para el próximo año, y puede que los cambios sean más profundos, pues se estudia que la procesión sea más larga e incluso de salga desde la antigua iglesia de San Jerónimo. Tampoco estaría de más recuperar la vestimenta original de los maceros, tal y como ocurre en Guadix y Huéscar.

La víspera del día de Santa Bárbara, se celebra el acto de la tremolación del Estandarte Real, desde el balcón del antiguo ayuntamiento, acto del que se encarga el concejal más joven, este año fue la concejal de Bienestar Social, Priscila Martínez, que por tres veces dijo ¡ Baza ¡ «por los ínclitos Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón», las tres veces cientos de voces contestan ¡!Que ¡! Y se tremola el Pendón mientras suena el himno nacional.

Para este acto, la Plaza Mayor se lleno de bastetanos, de todas las edades entre los que sobresalen los escolares. Cómo novedad por primera vez una comitiva de alumnos y docentes del colegio Jabalcón realizó un desfile simulando la llegada de los Reyes Católicos. Una buena idea que hay que mejorar y organizar de manera que la lectura del manifiesto por la tolerancia y sobre todo el acto histórico de la tremolación del Pendón comience a las 12 de la mañana y no más tarde.

Sigues a JOSÉ UTRERA. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Baza conmemora el 535 aniversario de la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos