José Utrera
Miércoles, 13 de marzo 2024, 20:51
A mediodía de este miércoles, la restricción para beber y para cocinar con el agua de la red municipal en la zona afectada se mantenía vigente. Y así seguiría, como mínimo, hasta el mediodía del jueves. Si los resultados de los análisis que se están realizando al agua de esta zona siguen siendo negativos, es decir, si siguen confirmando la desaparición del problema, es muy posible que durante este jueves se levante la restricción y el agua pueda utilizarse con normalidad. En ese caso, en cuanto se disponga del permiso que deben conceder las autoridades sanitarias, se comunicará a los vecinos.
Publicidad
Afortunadamente, los resultados que se van obteniendo de los análisis realizados a las muestras recogidas en los últimos días dicen que el parámetro (carbono orgánico total) que se había elevado y que había provocado la restricción, se han corregido y esta sustancia ha vuelto a ser inferior a lo legalmente establecido para que el agua pueda ser considerada como apta para el consumo humano. No obstante, la restricción debe mantenerse algunas horas más en la zona afectada, esto es, en la parte alta de la ciudad (Barrio de las Cuevas) hasta la avenida de Ronda en toda su extensión, Barrio de Santa Bárbara, Cerrico, Carretera de Caniles y calle Santos Médicos. Así lo exige la normativa, en la que se especifica que una vez que la Junta de Andalucía declaraba, el pasado 9 de marzo, que el agua de la red municipal de esa zona urbana de Baza no era apta para el consumo humano, en concreto ni para beber ni para cocinar, se necesitan tres analíticas negativas a partir de esa fecha, con un intervalo de 24 horas entre ellas, para que pueda emitirse un nuevo informe desde esa misma administración declarando el agua apta para eliminar la restricción. El lunes se hizo una, el martes otra y el miércoles, hoy, se ha tomado la tercera muestra, cuyos resultados deben ser satisfactorios para que el agua pueda utilizarse como siempre. El agua puede seguir utilizándose para servicios higiénico-sanitarios (higiene personal y doméstica).
Se siguen llevando botellas de agua a aquellos domicilios donde se requiere por imposibilidad de sus moradores. Tampoco ha faltado agua en ninguna de las instituciones públicas situadas en la zona afectada, colegios, residencias, etc. Según los cálculos realizados, hasta estos momentos se han movilizado ya 30.240 litros de agua embotellada, 20.160 botellas, lo que supone, teniendo como referencia la cifra de 7.000 vecinos residentes en la zona, unos 4,3 litros por persona.
Se sigue investigando la causa o las causas que han originado esta gravísima situación, inaudita en los últimos años en Baza. Se desconoce con exactitud lo que pudo elevar el parámetro (carbono orgánico total) del agua en esta zona y varias posibilidades siguen abiertas a expensas de que alguna de ellas se confirme.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.