

Secciones
Servicios
Destacamos
El recinto de Pabellón de Ferias de Baza acoge hasta el domingo la II Feria Agroganadera y de Caza, que es una continuación actualizada de los tradicionales certámenes de este tipo que históricamente se han venido cele brando en la ciudad bastetana.
Este viernes se celebró la inauguración oficial de la Feria, por parte del alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, el concejal de Agricultura, Antonio Peña, y la delegada territorial de Agricultura en Granada, Mª Carmen Reyes, y la asistencia del diputado de Agua y Promoción Agraria de la Diputación, Antonio Mancilla. La inauguración ha coincidió con la apertura en el recinto ferial de Fermasa de la Feria de los Pueblos.
La feria acoge 45 stands ubicados en el interior y exterior del recinto en el que se ofrece a los visitantes una amplia muestra de todo los relacionado con el mundo agrícola, ganadero ofreciendo una amplia variedad de productos y servicios. Durante los tres días se sucederán exhibiciones de distintos sectores con el fin de mantener una actividad dinámica en todo el recinto para todos los visitantes que se espera sean miles. Se podrá comprar, ver, tocar e incluso degustar una amplia carta de comidas que ofrecerán los establecimientos que se han instalado en el bar de la feria y en una carpa exterior anexa.
En la parte externa se ha montado una exposición permanente de ganado, de maquinaria y productos agrícolas, aperos, etc. Una magnífica oportunidad de conocer al sector agroganadero en el mejor ambiente posible.
Antes de la inauguración oficial la feria fue visitada por decenas de alumnos de varios centros educativos para los que se han preparado algunas actividades que también podrán compartirse con los visitantes que quieran acompañarlos, tales como talleres de elaboración de pan, de pintura y papel, de esparto y de esquile de ovejas, una charla explicativa sobre el funcionamiento y tecnología de los tractores de última generación y una exposición, con explicación incluida, de labores agrícolas antiguas mediante maquetas, con reproducciones a escala de maquinaria antigua entre las que se pueden ver funcionando almazaras y otras actividades, siendo esta una exposición muy atractiva para grandes y menores. Ayer también se celebró una jornada de educación y concienciación canina.
Durante la primera noche se celebraron tres grandes espectáculos. Los dos primeros teniendo como protagonistas a los caballos, como la ofrecida por el Club Ecuestre El Pintor con una exhibición con sus mejores ejemplares, a lo que seguido es espectáculo «La Doma en el aire», a cargo de la Escuela Ecuestre de Cándido Pina. Para concluir la noche se programó la actuación de Dj Edu RSPR. Para hoy y mañana se van a realizar exposiciones, con la de rehalas de caza, paseos de colleras, actuaciones flamencas y conciertos de música.
Previas a la feria se han realizado las Jornadas Técnicas en las que han participado destacados especialistas. Finalizando el pasado jueves con las conferencias a cargo de Fernando Rodríguez sobre el apoyo a las inversiones en la empresa agroalimentaria, y de Antonio Santos y Santiaga Sánchez, sobre la gestión de empresas agroganaderas. El balance que ha hecho de estas sesiones el concejal de Agricultura, Antonio Peña, ha sido muy positivo, no solo por la asistencia registrada en el auditorio del Museo, sino por la calidad y la experiencia de los ponentes, que han dejado una radiografía muy exacta de la situación que atraviesa el sector agroganadero y, sobre todo, de las numerosas oportunidades que existen en la zona para adentrarse en él a nivel empresarial con futuro y esperanza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.