Baza celebra el Día Mundial del Alzheimer junto a los usuarios de la asociación «Alcrebite»
Denis de la Torre, presidente de la asociación «Alcrebite», ha expuesto las reivindicaciones de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) bajo el lema «Igualando derechos»
JOSÉ UTRERA
BAZA
Viernes, 19 de septiembre 2025, 22:15
Este domingo, 21 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una jornada que Baza se ha querido celebrar conjuntamente entre los usuarios de la AFA «Alcrebite» y el Ayuntamiento de Baza.
Publicidad
Se trata de un momento especialmente señalado en el calendario para este colectivo, aunque en realidad todos los días son de reivindicación, sensibilización, lucha y visibilización de las necesidades de los enfermos de Alzheimer y de sus familias, también en los municipios de las comarcas de Baza y Huéscar en los que tiene presencia la asociación «Alcrebite».
Este año, la entidad ha querido aprovechar este día con una jornada de puertas abiertas en su sede del edificio Razalof, primera planta, en Baza.
El evento ha contado con la presencia del alcalde bastetano, Pedro J. Ramos, y de la concejala de Bienestar Social, Priscila Martínez, que han tenido ocasión de dialogar con los usuarios y de participar en algunas de las actividades. El presidente de la AFA «Alcrebite», Denís de la Torre, y el equipo de especialistas de la asociación les han acogido con agradecimiento, así como a algunos usuarios de Faisem y de Columbares que han acudido también a la cita.
Las actividades celebradas han sido una sesión de estimulación cognitiva con actividades orales y digitales a través de tablets y realidad virtual. Un taller de arteterapia dirigido por Celia Tello, del centro «La Ibera» de Baza. Durante la mañana el alcalde, ha destacado la importancia de concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad de Alzheimer y la necesidad de seguir impulsando iniciativas en favor de quienes la padecen y de sus familias, por su parte Denis de la Torre, presidente de la asociación «Alcrebite», ha dado lectura a un manifiesto en el han expuesto las reivindicaciones de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) bajo el lema «Igualando derechos» y las necesidades del colectivo de las personas con Alzheimer y sus familias. En este manifiesto se arrojaron datos del coste social, emocional y económico que la enfermedad supone en nuestro país, proclamando políticas sociales y de acción comunitaria que provengan de los recursos y atenciones necesarias para el colectivo. También ha aprovechado la ocasión para dar las gracias a los Ayuntamientos tanto de Baza como de las comarcas Baza y Huéscar por la apuesta en firme de políticas sociosanitarias locales que apoyan su labor.
El lunes 22 de septiembre, continúa el acto con una actividad intergeneracional en el CEIP «San José de Calasanz» donde usuarios de la asociación conectarán con el alumnado a través del arte, por medio de una actividad dirigida por Celia Tello.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión