Ver fotos
Baza apoya el movimiento ciudadano España Vaciada
250 personas participan en la concentración organizada por la Asociación Amigos del Ferrocarril de la Comarca de Baza
JOSÉ UTRERA
BAZA
Viernes, 4 de octubre 2019, 17:24
La Asociación Amigos del Ferrocarril, ha organizado una concentración en la Plaza Mayor de Baza, en señal de protesta por la España Vaciada, lo mismo que reclaman más de 60 colectivos ciudadanos de toda España y cuyo máximo exponente se encuentra en Teruel.
En Baza, el llamamiento realizado por la asociación que promueve Antonio Francisco Martínez, ha logrado reunir a unas 250 personas, dentro de la apatía que hay en las comarcas de Baza y Huéscar que no terminan de unirse para casi nada. En la concentración de Baza han estado representados diversos colectivos y todos los partidos políticos, unos más que otros y han faltado muchos alcaldes. Entre los asistentes, el alcalde de Baza, Pedro Fernández, toda la corporación municipal y portavoces de PSOE, IU, Ciudadanos, PP y Vox, la senadora Sandra García, la parlamentaría María José Sanchez, el alcalde de Puebla de don Fadrique, Mariano García, la alcaldesa de Caniles, María Pilar Vázquez. La Asociación de Empresarios también ha estado presente y varios concejales de algunos ayuntamientos como el de Cúllar.
34 años sin tren
La protesta era generalizada por el tradicional abandono que viven determinadas comarcas de gran parte de España y en Granada y especialmente las de Baza, Guadix y Huéscar, donde existe un dicho muy popular que dice que desde el 'Molinillo' hacia arriba, no pasa casi ninguna inversión y la que pasa, lo hace con mucho retraso.
En Baza se ha leído un comunicado y se ha pedido que todos los agentes políticos, sociales y económicos de la zona se pongan inmediatamente a trabajar y sin descanso, en la búsqueda de soluciones contra la despoblación y en la creación de oportunidades de desarrollo.
Amigos del Ferrocarril, han aprovechado la ocasión para reclamar una vez más la apertura de la línea férrea Guadix-Baza-Lorca-Almendricos, cerrada hace 34 años. Pero al abandono secular, ahora se une los recortes del gobierno de la Junta de Andalucía que están poniendo en serias dificultades a asociaciones sociales tan implicadas en Baza como son Ad-Hoc y Jabalcón.
Apoyo Institucional
El Ayuntamiento de Baza ha participado en la concentración convocada por el movimiento España Vaciada al coincidir con esta plataforma «en la necesidad de tomar medidas urgentes que frenen la despoblación, el abandono y el empobrecimiento de los territorios rurales. Para Baza, y toda la comarca, que sufrimos el éxodo de nuestros jóvenes y la pérdida de población, es imprescindible sumar fuerzas con otros territorios y movimientos que se enfrentan a los mismos problemas y retos que nosotros» ha manifestado el alcalde de Baza, Pedro Fernández, quién ha insistido en que «el mundo rural solo tendrá futuro, si sus gentes tienen futuro en su tierra y no se ven forzados a dejarla. Por eso nuestra lucha es el mantenimiento de los servicios públicos en el entorno rural, el regreso de infraestructuras de comunicación como el tren que cohesionan el territorio y nos acercan a las regiones con más riqueza y la creación de un entorno propicio para el asentamiento empresarial y el desarrollo de los emprendedores, como es la autopista energética de la línea de 400kV».
Entre los pocos alcaldes presentes en la concentración estaban la alcaldesa de Caniles. María del Pilar Vázquez y el alcalde de Puebla de Don Fadrique, Mariano García, que ha criticado que no se hubiera actuado antes contra el despoblamiento, por lo que pide la unión de todos los municipios de las comarcas de Baza y Huéscar «es una cuestión de estado, no se trata de una lucha política, tenemos que exigir el mantenimiento de los servicios públicos, que los agricultores y ganaderos puedan vender sus productos con precios justos, hace falta inversiones en educación, sanidad, servicios sociales, infraestructuras y crear la atmosfera propicia para la inversión y el asentamiento de la población». Indica el alcalde poblato.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.