Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Sábado, 5 de octubre 2019, 09:01
En Baza se vienen celebrando las XXXV Jornadas de Paleontología y el congreso nacional, que fueron inauguradas por Miguel Ángel Araúz, director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Andalucía; Francisco Rodríguez Tovar, presidente de la Sociedad Española de Paleontología; Manuel Gavilán, teniente de ... Alcalde del Ayuntamiento de Baza; Yolanda Fernández Moreno, concejala presidenta del área de cultura del Ayuntamiento de Baza y Bienvenido Martínez, presidente del Comité Organizador de las Jornadas.
Un acto que se inició con la bienvenida a todos los participantes y una muestra del agradecimiento hacia todas las instituciones que han participado en la organización de este evento, así como a todo el equipo de colaboradores que se están dejando la piel para que todo esto sea un éxito.
Durante su visita a Baza, el director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Andalucía; Miguel Ángel Araúz, adelantó que su departamento está dispuesto a subvencionar los trabajos paleontológicos que se realizan cada año en el yacimiento Baza 1 hasta este año subvencionado exclusivamente por el Ayuntamiento de Baza.
Unas jornadas que discurrirán en paralelo con la campaña de excavación que se están celebrando en el yacimiento Baza-1 y que acogen también al congreso anual de la Sociedad Española de Paleontología, con el objetivo de mostrar a la comunidad de investigadores la extraordinaria calidad paleontológica pliocena de Baza-1 y la secuencia estratigráfica y paleontológica del Plio-Pleistoceno de toda la cuenca de Baza en general. Esta reunión científica está organizada por el Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social de Tarragona-IPHES y la Universidad de Málaga, en colaboración con otras instituciones.
En estas Jornadas van a participar 126 inscritos, procedentes de todas las universidades e institutos donde se realiza investigación paleontológica en España, y de otras universidades francesas, italianas, tunecinas y eritreas. El congreso cuenta con una conferencia inaugural invitada a cargo del Prof. Lorenzo Rook, de la Universidad de Florencia, quien explicará los principales registros Pliocenos y Pleistocenos continentales de Europa, y continuará con 60 comunicaciones orales y 20 pósters sobre los más variados temas paleontológicos, incluyendo polen, foraminíferos marinos, invertebrados marinos y continentales, peces, anfibios, reptiles, aves, dinosaurios, y mamíferos marinos y continentales, a las cuales contribuyen un total de 247 autores. Igualmente, en estas Jornadas se va discutir ampliamente sobre el Patrimonio Paleontológico y su Gestión.
El congreso finalizará el sábado día 5 de octubre con dos excursiones. Una, que será guiada por el Prof. Julio Aguirre de la Universidad de Granada a los yacimientos del Plioceno marino de Almería, y otra, que será guiada por el equipo científico que trabaja en Baza, al yacimiento de Baza 1 y a las principales localidades paleontológicas de la cuenca de Baza, en Orce, Huéscar y demás pueblos, mientras que las excavaciones terminarán este fin de semana los trabajos de campo previstos para esta campaña.
Los bastetanos interesados en este tipo de actividades que el acceso al yacimiento del Barranco de las Seguidillas, en la conocida como Cuesta de El Francés, está abierto para acogerla visita de las personas que lo deseen y que quieran ver el trabajo que se realiza en la zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.