655 bastetanos llamados a un cribado masivo que tendrá lugar el sábado en el Pabellón Cubierto
El Área de Gestión Sanitaria ha preparado dos equipos de cinco personas para realizar las pruebas en Baza y Guadix a quienes reciban un SMS de los Servicios Centrales del SAS
JOSÉ UTRERA
BAZA
Jueves, 19 de noviembre 2020, 18:39
El sábado día 21 de noviembre la Junta de Andalucía realizará un cribado masivo en Baza mediante antígenos a 655 personas de Baza que han sido seleccionadas por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y constituyen una muestra representativa de la población.
Las pruebas se realizarán la mañana del sábado de 9 a 14,40 horas en el pabellón de deportes exclusivamente a las personas que han sido previamente avisadas a través de un mensaje de texto enviado a su teléfono. Salud no está realizando ninguna otra comunicación por otra vía diferente, es decir, que los mensajes de Whatsapp que están circulando con supuestas convocatorias no son ciertos.
Se pide a las personas que sí son convocadas por Salud, que acudan al lugar y hora indicados, si es posible a pie para evitar la concentración de vehículos, y que una vez en las inmediaciones del pabellón de deportes sigan las instrucciones del personal sanitario y de seguridad y eviten formar concentraciones.
El Ayuntamiento de Baza trabaja ya, en colaboración con el Área de Gestión Sanitaria Granada Nordeste, en la organización de todo el dispositivo de personal y medios que serán necesarios para garantizar el buen desarrollo del cribado.
Las 655 personas se citarán de forma automática en una agenda específica a través de SMS indicándoles que han sido seleccionados para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, y en el que se le indicará día y franja horaria a la que deben acudir.
Para estas pruebas se utilizarán test de antígenos, los cuales están equiparados en capacidad diagnóstica a las PCR y permiten conocer el resultado en unos 15 minutos. Una vez finalizada la realización de todos los test, se remitirán los resultados a la Consejería de Salud y Familias para su estudio, correspondiendo a las Áreas Gestión Sanitaria Sur y Nordeste de Granada la gestión de los positivos que se registren durante la jornada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.