Juan José Pérez, ex-alcalde de Zújar JOSÉ UTRERA

El Ayuntamiento de Zújar denuncia ante la Fiscalía al ex alcalde socialista, Juan José Pérez

Lo acusan los presuntos delitos de prevaricación, malversación e infidelidad en la custodia de documentos públicos. El exalcalde dice que se trató de localizar la filtración de documentos del ayuntamiento

JOSÉ UTRERA

ZÚJAR

Sábado, 21 de diciembre 2019, 12:13

El actual alcalde de Zújar, Salvador Moreno, del grupo independiente «Gente de Zújar», ha presentado ante la Fiscalía del TSJA una denuncia contra el anterior ... alcalde Juan José Pérez (PSOE), que gobernó en coalición junto a Partido Popular e Izquierda Unida en la anterior legislatura, por la desaparición de un informe encargado a la mercantil «Centro de Delitos Informáticos» para que ésta investigara una serie de publicaciones, mensajes e informaciones en las redes sociales sobre el personal del Ayuntamiento de Zújar en el ejercicio de sus funciones públicas, informe que, hasta la fecha, aún no ha sido presentado oficialmente en el Ayuntamiento pese a que ha sido abonado en su totalidad. Indica Salvador Moreno.

Publicidad

El actual alcalde, refiere que los hechos denunciados a la Fiscalía, se remontan al 2 de noviembre de 2018 cuando por Decreto el Alcalde, Juan José Pérez, adjudicó como contrato menor dichos trabajos y cuyo objeto era la «realización de pericial sobre mensajes e informaciones que a través de las redes sociales se están publicando presuntamente sobre personal del Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones públicas». Ese mismo día ya se procede al abono a cuenta a la mercantil de 1.705 euros.

Con posterioridad, el 12 de marzo de este año, se vuelve a realizar una transferencia de 1.909 euros para proceder a la liquidación total de la factura por los trabajos y que ascendían a un total de 3.614 euros.

Informe desaparecido

La sorpresa del nuevo equipo de gobierno, que tomó posesión en el mes de junio, es que dicho informe no consta que haya tenido entrada en el registro municipal ni tampoco figura en su expediente municipal correspondiente, habiéndose informado desde la Secretaría que se ignora el motivo por el que no consta en sede municipal el referido informe y desconociendo su paradero.

Ante esta situación, desde la misma Secretaría se requiere formalmente al anterior Alcalde para que diera explicaciones de lo sucedido «contestando éste que es cierto el encargo del informe y el pago del mismo pero que la persona que se encargó del mismo y que era el enlace entre el Ayuntamiento y la empresa era la miembro del equipo de gobierno anterior, la concejal del PP Rosario Moreno».

Publicidad

Filtración de documentos

El exalcalde, Juan José Pérez, ha confirmado a IDEAL, que se pidió el informe, pero desconoce dónde puede estar «lo que tiene que hacer el ayuntamiento es pedir una copia del mismo a la empresa que lo hizo». El exalcalde argumenta que el equipo de gobierno contrato los servicios de una empresa especializada, al comprobar que documentos internos del ayuntamiento, salían publicados en la redes sociales y se buscó quien podrían estar filtrándolos.

El actual alcalde, Salvador Moreno, relata que el Ayuntamiento ha requerido empresa 'Centro de Delitos Informáticos' a fin de que indicara la realización de los trabajo y presentara el informe en cuestión a lo que el 4 de diciembre contesta textualmente que «según refleja el albarán de entrega la firma y nombre que consta en la recepción del mismo es Rosario Moreno».

Publicidad

Ante ello, la concejal popular es requerida ese mismo día para que en el plazo de dos días se personara en las dependencias municipales e indicara donde se procedió a depositar el informe y que procediera en su caso a registrarlo en el registro de entrada. Tras una semana desde la notificación, la actual concejal ahora en la oposición ha hecho caso omiso al requerimiento por lo que el equipo de gobierno se ha visto en la obligación de poner los hecho en mano de la Fiscalía para que investigue lo sucedido por si los hechos relatados fueran susceptibles de una infracción penal.

El actual equipo de gobierno dice que se tienen fundadas sospechas «que el encargo profesional podría tener otros intereses ajenos a la propia de la actividad municipal y sí a objetivos espurios con el fin de perjudicar a miembros de la oposición en aquellos momentos o a familiares directos de los mismos».

Publicidad

Salvador Moreno ha indicado que «no entiende como no se encuentra el informe y porqué la anterior teniente de alcalde se niega a facilitar la documentación que es propiedad municipal y, sin ánimo de prejuzgar nada, mucho nos tememos que el mismo podría contener alguna ilegalidad y que por eso se le trata de ocultar a la ciudadanía».

«También resulta sospechoso que la empresa adjudicataria, se niegue a facilitarnos una copia del mismo pese a que cobraron hasta el último euro por lo que llegados a este punto deberá ser la justica la que clarifique lo sucedido», finaliza el primer edil zujareño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad