JOSÉ UTRERA
BAZA
Sábado, 13 de julio 2024, 09:20
El alcalde de Baza, Pedro Justo Ramós, reclama sensatez, altura de miras y, sobre todo, lealtad a los distintos grupos políticos y se ha vuelto a reivindicar como agente mediador institucional entre las Comunidades de Regantes implicadas en el gran proyecto de ampliación, mejora y modernización de regadíos y las distintas administraciones, Gobierno Central y Junta de Andalucía, de las que dependen las ayudas y los apoyos imprescindibles para la realización de las obras de esta iniciativa. Pedro J. Ramos apuesta por la unión de esfuerzos, por el trabajo conjunto y por una sola voz en esta labor tan importante y con tanta trascendencia, «algo similar a lo que están haciendo las distintas comunidades de regantes, que están siendo capaces de unir sus intereses para trabajar de manera conjunta por esta gran iniciativa, un ejemplo para todos». El alcalde de Baza lamenta no haber sido ni invitado ni informado de la reunión que a principios de julio mantuvieron los regantes con diversos representantes del Gobierno Central para hablar sobre las concesiones y sobre el proyecto «en alta».
Publicidad
La sala de Junta de Gobierno acogía en la mañana de este viernes una rueda de prensa conjunta entre el alcalde de Baza y el concejal de Agricultura, y varios representantes de las Comunidades de Regantes que están protagonizando esta iniciativa, que según los regantes va buen camino. El presidente de Siete Fuentes-Negratín, José Antonio Azor, ha confirmado la promesa realizada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir sobre las necesarias e imprescindibles concesiones de agua a las comunidades: «Nos han dicho que están aprobadas y que solo se está a la espera de que se aprueben tanto el proyecto «en alta», que depende del ministerio, como el proyecto «en baja», que depende de la Junta de Andalucía». En este sentido, el día 11 de julio se recibió la visita de la delegada territorial de Agricultura en Granada, Carmen Reyes, acompañada por algunos técnicos de su delegación. Tras recorrer Castril y varios puntos del término municipal, la representante de la Junta recogió la petición de los regantes de que la administración andaluza debe ponerse manos a la obra para aprobar el proyecto «en baja». La delegada según el ayuntamiento los escuchó con atención y, aunque no hubo ningún compromiso concreto por su parte, dejó clara su implicación y su disposición a iniciar cuanto antes todos los trámites en este sentido.
Los regantes han mostrado su satisfacción y su agradecimiento a ambas administraciones por la magnífica disposición mostrada hacia este proyecto, el único de sus características que actualmente se está elaborando en Andalucía. Se trata de la modernización completa de un sistema de riego que viene de la época musulmana y que podría suponer una inversión total cercana a los cien millones de euros. Se aprovecharían con él los 18 hectómetros cúbicos que el Plan Hidrológico ha reservado en el pantano del Negratín y sería el revulsivo para que el sector agrícola fuera la fuente económica, de empleo y de asentamiento poblacional que se espera. Otras de las ventajas que sería el cierre de entre 800 y 900 pozos que ahora se utilizan para riego y la protección que eso supondría para el acuífero de la zona.
Comunidades de Regantes que impulsan el proyecto, dotado inicialmente con 12 millones de euros por el Gobierno Central esperan entregar a Confederación Hidrográfica, en los primeros días de septiembre, el proyecto principal, para que procedan a su revisión y estudio. Al mismo tiempo, reclaman celeridad a la Junta de Andalucía en la determinación de las ayudas y subvenciones a las que tendrán que acogerse para el proyecto de las redes secundarias que serán las que lleven el agua a las parcelas, en el que ya están trabajando sus técnicos.
El alcalde, señala que se ha trabajo mucho y bien pero todavía queda un largo camino para que veamos el agua del Negratín en las tierras de estos comuneros. «Podéis y debéis contar con la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Baza en todo lo que haga falta. Nuestro principal objetivo es el vuestro, ayudar a crear riqueza, empleo y poner todos los medios posibles para que nuestra gente se quede a vivir aquí».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.