Mariano García Castillo (PP) alcalde de la Puebla de Don Fadrique JOSÉ UTRERA

El Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique cerró el 2019 con un superávit de 354.249 euros

El pago a proveedores en el primer trimestre es de 15 días y el remanente de tesorería de 1.980.862 euros

JOSÉ UTRERA

PUEBLA DE DON FADRIQUE

Sábado, 25 de abril 2020, 18:28

El Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique ha celebrado un pleno telemático, el primero de su historia, para tratar distintos asuntos de índole municipal. Entre los puntos del orden del día se encontraba dar cuenta al pleno de la liquidación presupuestaria del ejercicio 2019, que según destaca el alcalde, Mariano García Castillo, «arroja unos datos económicos de récord para el municipio poblato».

Publicidad

En líneas generales la liquidación presupuestaria del pasado año cumple con las premisas que establece el Gobierno de España en cuanto a regla del gasto y estabilidad presupuestaria y financiera. Además la liquidación cumple con un plan económico y financiero que el Ayuntamiento de Puebla tuvo que poner en marcha durante los años 2019 y 2020, ya que en el ejercicio 2018 no se ajustó a la regla del gasto debido a que se tuvo que realizar una fuerte inversión para la obra del 'Edificio del Convento' con dinero procedente de remanentes de ejercicios presupuestarios de los años 2016 y 2017.

«Los datos de esta liquidación presupuestaria no pueden ser más positivos y favorables para las arcas del Ayuntamiento», presentando un resultado presupuestario positivo de 354.249 euros, lo que quiere decir que el Ayuntamiento poblato tuvo unos ingresos muy superiores al gasto que tuvo. En lo que respecta al remanente de tesorería, «la cuantía asciende a nada desdeñable cantidad de 1.980.862 euros, que resulta de la cantidad de dinero que el Ayuntamiento tiene en sus cuentas bancarias, (1.348.790 euros) más las deudas que distintas administraciones tienen con el consistorio poblato, así como derechos de deuda reconocida del Ayuntamiento». Explica el alcalde poblato.

En cuanto al plazo medio de pago a proveedores, el ayuntamiento esta pagado durante el primer trimestre del presente año a los 14,94 días. El límite reglamentario del periodo de pago a proveedores de las administraciones públicas está establecido en 30 días. En lo que respecta a la deuda viva que tiene el Ayuntamiento con entidades financieras, concretamente de dos préstamos bancarios, la cantidad asciende a 316.268 euros.

Mariano García, destaca que todos estos datos permiten al consistorio poblato mantener y mejorar sus servicios municipales, garantizando la viabilidad futura del municipio, así como poder seguir realizando inversiones y proyectos que mejoren el empleo y dinamicen la economía local.

Publicidad

El alcalde de Puebla de Don Fadrique, destaca que «estas cuentas son el resultado de un trabajo continuado y responsable de muchos años de gobierno, donde se ha mimado y contabilizado con extremo cuidado hasta el último euro público. Este balance económico tan positivo nos ha permitido por ejemplo realizar prontas y fuertes inversiones en material sanitario para luchar contra el coronavirus, y seguir realizando potentes inversiones como la reforma del Edificio del Convento».

En el mismo pleno, se aprobaron por unanimidad los proyectos a realizar dentro del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) para este año, como son las obras a realizar en la placeta del callejón de 'Los Lobos', en el callejón de la placeta 'Cava' y en el parque infantil de la calle Cerro de Almaciles.

Publicidad

El primer edil poblato informa que debido a la situación actual, propondrá a la Diputación de Granada la modificación del recientemente firmado plan de concertación, con la intención de poner en marcha un 'Plan Local de Recuperación Económica y Social', cambiando muchas partidas que estaban contempladas para actividades festivas, deportivas y de ocio para destinarlas a planes de empleo de personas en paro, así como de la recuperación económica del tejido productivo del pueblo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad