Soledad Martínez Román, alcaldesa de Huéscar IDEAL

El ayuntamiento de Huéscar pide utilizar 3,4 millones de superávit y remanente de tesorería

Para Soledad Martinez «es el momento por necesidad urgente el poder utilizar este dinero en la activación del municipio»

josé utrera

HUÉSCAR

Domingo, 7 de junio 2020, 12:08

El Ayuntamiento de Huéscar, exige al Gobierno Central que le autorice a gastar los 3.400.000 euros que tienen de superávit y remanente de tesorería, cantidad de dinero horrado desde el año 2011 y del que solo se puede gastar una cuarta parte del mismo siempre que sean en para inversiones financieramente sostenibles, tal y como estableció en su día el ministro de Hacienda del PP, Cristóbal Montoro.

Publicidad

El equipo de gobierno municipal PP-Cs llevo el asunto a pleno bajo una moción denominada Plan de Activación Municipal que fue aprobada con los votos del PP y Ciudadanos, votando en contra los ediles del PSOE

La alcaldesa de Huéscar Soledad Martínez, considera que «es el momento, por necesidad urgente, de que esta importante cantidad de dinero se pueda utilizar en las distintas actuaciones del Plan de Activación Municipal elaborado por el ayuntamiento. Es una reivindicación de tiempo atrás, incluida del PSOE municipal cuando gobernaba, aunque ahora, de manera incomprensible, voten en contra, y si antes era necesario destinar ese dinero a mejoras municipales, hoy lo es más por las urgencias que se presentan como consecuencia de la tragedia de la pandemia producida por el coronavirus».

Con esta moción, el ayuntamiento oscense solicita al gobierno de la nación que realice las modificaciones legales necesarias para permitir a los ayuntamientos la utilización de la totalidad de sus remanentes y superávits para hacer frente a la emergencia social y económica que viven a causa de la pandemia del Covid-19.

Soledad Martínez, destaca un amplio paquete de medidas que comprende el plan de activación municipal, en busca de generar empleo para personas desempleadas, para autónomos y también para pymes, mejoras en los barrios de Huéscar y también en las instalaciones deportivas, así como campañas de apoyo al comercio y a los comerciantes, y realizar promociones turísticas que pongan a Huéscar en un lugar destacado,«en definitiva, un paquete de medidas que busquen que nadie se quede atrás en esta crisis sanitaria primero, y social después.»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad