

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Sábado, 7 de mayo 2022, 09:10
La falta de información sobre la mortandad de ciervos ocurrida en el Parque Natural de la Sierra de Baza, está generando una alarma social y las versiones sobre lo ocurrido no hacen ningún bien. A la misma vez cada vez son más las fotos y videos que se están compartiendo en redes sociales con animales muertos e incluso moribundos que fueron grabados hace semanas. El alcalde de Baza, Manolo Gavilán, y supone que el resto de municipios que conforman el perímetro del Parque Natural también lo hacen, pide una información veraz y que se intenten determinar las causas de lo sucedido con la mortandad de entre 100 y 200 ciervos, como única manera para frenar la alarma social que se ha suscitado. «A la misma vez pedimos que se intervenga en la medida de lo posible para que lo ocurrido no vaya a más». «Aunque las noticias que leemos en prensa parece indicar que ya se ha parado la muerte de tantos ciervos».
Para el alcalde de Baza, se hace necesario saber el censo real de ciervos y cuantos han muerto y a la misma vez que la Junta de Andalucía que es la responsable de la conservación del Parque Natural de la Sierra de Baza «haga todo lo posible para conservar la fauna de este espacio protegido, con la esperando que lo vivido en los últimos dos o tres meses no se vuelva a producir».
Gavilán, precisa que estos casos si no hay una información oficial se da pábulo a los bulos y rumores. « Yo he oído al menos cuatro versiones sobre lo ocurrido». Sería bueno que se informara sobre el estado de la investigación y las líneas que se están siguiendo para saber lo que realmente ha pasado».
Por su parte la Directora Conservadora del Parque Natural Sierra de Baza, Almudena Cano, insiste en que hay que esperar a los resultados de la investigación y de los análisis, que quizá están tardando demasiado. « Cuanto tengamos todos los datos y sepamos con certeza lo que ha posado informaremos de inmediato, para tranquilidad de todos».
Al parecer son los análisis de tipo patológico los que está retrasándose. Los realiza un laboratorio externo a la Junta de Andalucía. « Lo mismo es que tiene que tardar un tiempo, cuando los tengamos podremos informar» Manifiesta la Directora Conservadora a la vez que recuera que de lo sucedido se informó puntualmente en la Junta Rectora del Parque Natural.
José Ángel Rodriguez, presidente de la Asociación Proyecto Sierra de Baza, también considera necesario aclarar con urgencia lo sucedido y que no se demore más el informe del Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de Andalucía (CAD), al que se hicieron llegar, a finales de marzo, tres cadáveres de ciervos encontrados muertos en la Sierra de Baza, «tiempo que nos parece suficiente para haber tenido ya un diagnóstico concluyente sobre la causa o causas de estas muertes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.