Borrar
Yolanda Fernández, concejal de Gobernación y Manolo Gavilán, Alcalde de Baza, hoy en su comparecencia JOSÉ UTRERA

El Ayuntamiento de Baza asegura que no suspendió los 'enanitos' toreros: «No tenemos competencias»

El alcalde Manolo Gavilán exige a la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, que rectifique sus declaraciones

JOSÉ UTRERA

BAZA

Miércoles, 18 de agosto 2021, 15:53

El Alcalde de Baza, Manolo Gavilán, exige a la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz (Cs), que se informe bien sobre las competencias en materia taurina de los ayuntamientos andaluces y rectifique sus declaraciones, en las que afirma que el Ayuntamiento de Baza, suspendió el espectáculo cómico taurino programada para el pasado domingo 15 de agosto en Baza.

El alcalde bastetano indica que la competencia para la autorización o no de este tipo de espectáculos no es del Ayuntamiento sino de la Junta de Andalucía, tal y como se recoge en el Decreto 68/2006 por el que se aprueba el reglamento taurino de Andalucía. «El Ayuntamiento no puede por tanto ni autorizar ni suspender el acto, tal y como erróneamente se ha afirmado que ha sucedido por parte de la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz. Por lo que le pido a la consejera que rectifique porque si nosotros hubiéramos desautorizado el espectáculo sin tener atribuciones para ello estaríamos prevaricando». De hecho, el Ayuntamiento recibió un escrito de la Junta, concretamente de su delegación de Gobierno en Granada, en el que se informa que la empresa organizadora ha «desistido de hacer el espectáculo» y que se ha dirigió a la Junta para comunicárselo.

El ayuntamiento no tiene competencias

Según ha detallado el alcalde, la única responsabilidad del Ayuntamiento en este espectáculo y en otros del estilo es realizar el pertinente informe de aptitud de la Plaza en la que se tenía previsto celebrarlo, así como de la existencia de un certificado de responsabilidad civil del acto por parte de la empresa organizadora y de un plan anti-Covid. «Es decir, nosotros solo aportamos seguridad jurídica en los trámites administrativos que se requieren para este tipo de espectáculos que, como decimos, corresponde a la Junta autorizar o no». Y añade que, aunque no es cómodo hacer este tipo de declaraciones, sí es necesario aclararlo ante la situación que se ha generado y que empaña el nombre de Baza. «Si desde la Junta se considera que este tipo de espectáculos no se deben de hacer, que lo regulen, porque lo que no se puede permitir es que se amenace al Ayuntamiento». En este sentido, ha señalado que las grandes líneas por la que apuesta Baza desde su Ayuntamiento son la cultura, el deporte y el aniversario de la Dama de Baza, aunque no puede negarse a un empresario privado que organice un evento que la ley no prohíbe.

Manolo Gavilán ha aclarado asimismo que no se ha colaborado de forma alguna con la organización de este evento y que no existe ninguna solicitud de colaboración por escrito por parte de la empresa organizadora. «El día 26 de julio la empresa organizadora vino a presentarme su programación en la Plaza de Toros, que es privada: este espectáculo, uno de rejoneo el día 11 de septiembre y una corrida de toros el día 12 tal y como es tradicional. Me preguntaron si el Ayuntamiento iba a colaborar y les planteé que hicieran una solicitud por escrito para valorarla, pero no se ha llegado a recibir ningún escrito, de manera que ni siquiera ha llegado a formalizarse una colaboración. Es más, la organización de este evento (en una plaza de toros que hay que recordar que es privada), decidió unilateralmente indicar en el cartel anunciador que el Ayuntamiento colaboraba, usando para ello un logotipo sin haberlo solicitado».

La empresa suspendió el evento

El alcalde de Baza, lamenta que el Ayuntamiento se haya visto involucrado en toda esta polémica de forma totalmente inesperada y no justificada, habiendo recibido incluso por parte de la Junta un escrito amenazante carente de todo sentido dado que es la propia Junta la que tiene la responsabilidad de autorizar o no este tipo de espectáculos, a lo que hay que sumar la inexistente colaboración con el evento de forma alguna. Y ha insistido en que lo que verdaderamente le preocupa es que la imagen de Baza se pueda ver dañada por esta polémica. «Queremos que todo el mundo sepa lo que ha hecho el Ayuntamiento de Baza, que no ha sido más que lo que dice el BOJA que se tiene que hacer. No vamos a hacer una guerra de esto porque mantenemos esa lealtad institucional que nos caracteriza a fin de defender los proyectos que tenemos en común, porque eso es lo que beneficia a la gente de Baza. Pero no se puede afirmar que hemos suspendido un espectáculo sobre el que no tenemos competencias», concluye.

Hay que significar que el jueves día 12 de agosto la empresa Eventos Santa Asunción envió un comunicado en el que se decía : «Lamentamos tener que informar que, debido a las presiones sufridas y por causas totalmente ajenas a nuestra voluntad, nos vemos obligados a suspender el espectáculo cómico taurino previsto para este domingo 15 de agosto en Baza. Sentimos las molestias que esta decisión pueda ocasionar, pero sobre todo sentimos que un espectáculo tan especial y divertido para todos, no se lleve a cabo».

José Antonio el 'Güejareño', que es el empresario que había organizado el evento, sin querer entrar en polémicas y mayores valoraciones, indicó a IDEAL que debido «a la presión mediática», había decidido suspender el espectáculo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento de Baza asegura que no suspendió los 'enanitos' toreros: «No tenemos competencias»

El Ayuntamiento de Baza asegura que no suspendió los 'enanitos' toreros: «No tenemos competencias»