Grupo de senderistas por una de las rutas IDEAL

El Ayuntamiento de Baza promociona siete rutas saludables

Los recorridos son de dificultad baja y discurren por el entorno inmediato al casco urbano y son aptos para recorrer andado, corriendo o en bici

JOSÉ UTRERA

BAZA

Miércoles, 17 de enero 2024, 00:08

Con el objetivo de seguir promoviendo estilos de vida saludable entre la población, el Ayuntamiento de Baza ha puesto en marcha una campaña de divulgación de siete recorridos naturales por el entorno de la ciudad idóneos para el senderismo y el cicloturismo. Por la mayoría de ellos ya hacen deporte vecinos y visitantes, aunque se quiere que sean muchos más. Se trata de siete «Rutas Saludables de Baza» a las que se ha puesto nombre y apellidos, y elaborado una carteleria informativa donde figura la distancia, la dificultad y el tiempo que se puede emplear en cada una de ellas si se hacen andando, corriendo o en bici. En todos los casos se recomienda afrontarlas a un ritmo adaptado a cada condición física, hacerlas con amigos, familia o mascotas, cuidar siempre la hidratación y la alimentación y, de modo general, descansar y dormir bien.

Publicidad

Para que se conozcan bien por parte de la población, se ha elaborado un folleto publicitario y en el inicio de cada una de ellas se ha colocado un cartel donde se especifican el recorrido y algunos datos interesantes.

La ruta «Camino de los Prados», tiene 4 kilómetros de distancia, dificultad baja y supone 50 minutos andando, 25 corriendo y 15 en bici. En el caso de las rutas «Cementerio», «Camino Fuente de San Juan-Montija» y «Camino de la Torre», la distancia es de cinco kilómetros, la dificultad baja y los tiempos establecidos son de 60 minutos andando, 30 corriendo y 20 en bicicleta. La ruta «Arrodeas» tiene solo cuatro kilómetros, pero la dificultad es media, empleándose en ella 60 minutos andando, 35 corriendo y 25 en bicicleta. La ruta «Fuentezuelas-Cuatro Piedras» es de 6,3 kilómetros y de dificultad baja. Son 1 hora y 15 minutos de trayecto andando, 38 minutos corriendo y 25 en bici. Y la ruta «Cicloturista circular: Vía Verde-Río de Baza», la más larga, es de 28 kilómetros, con dificultad baja y solo recomendable para bicis, que emplearían dos horas.

Este proyecto del Ayuntamiento de Baza se enmarca en la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, que propone el desarrollo progresivo de intervenciones dirigidas a ganar salud y a prevenir las enfermedades, las lesiones y la discapacidad, una iniciativa que se desarrolla en el marco del plan de implementación de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad