El PP de Baza recrimina un mayor gasto en cargos públicos en detrimento de los servicios de la Mancomunidad de Municipios
Los populares acusan al único representante de Ciudadanos de ser un «comodín» del PSOE para «sustentar» el gobierno socialista en el ente mancomunado a cambio de una asignación mensual de 100 euros
IDEAL
Granada
Miércoles, 2 de octubre 2019, 20:16
El Partido Popular de Baza ha lamentado que tras la constitución de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza el PSOE se haya marcado como primer objetivo un mayor gasto en cargos públicos en detrimento de los servicios públicos que fundamentan el funcionamiento del ente mancomunado.
Tal y como afirman los populares, estos servicios ya se están viendo «mermados», como se ha puesto de manifiesto en los últimos días con los daños ocasionados por la gota fría en algunos de los municipios mancomunados, donde las máquinas de la Mancomunidad «brillaron por su ausencia».
La representante popular en la Mancomunidad de Municipios, María Luisa Velázquez, ha explicado que en el primer pleno del ente, celebrado el 23 de septiembre, quedó patente que el único representante de Cs en la Mancomunidad, que en su día se abstuvo en la elección del socialista Miguel Ortiz como presidente, se ha convertido en el «comodín» del PSOE para «sustentar» el gobierno socialista durante todo este mandato.
La última hora de Granada
«Se aprobaron por mayoría la totalidad de los asuntos del orden del día con el voto a favor del representante de Ciudadanos», ha apuntado Velázquez. Entre algunos de estos asuntos, estaba la constitución de la comisión informativa de presupuestos, economía y participación ciudadana, designando como miembros de la misma a representantes de los ocho municipios mancomunados y por delegación del presidente socialista Miguel Ortiz, que es miembro nato, se nombró presidente de dicha comisión al representante de Ciudadanos, con una indemnización mensual por asistencia de 100 euros mensuales.
«Por lo que se tendría que haber denominado comisión informativa de presupuestos, economía y participación de Ciudadanos, esto es lo que algunos denominan mayor transparencia y participación en la nueva etapa de la Mancomunidad», ha lamentado la portavoz popular
También en este pleno se aprobó igualmente la liberación parcial del presidente de la Mancomunidad, el socialista Miguel Ortiz, con un sueldo de 14.000 euros anuales, lo que va a suponer un coste a la Mancomunidad de casi 20.000 euros por la dedicación de media jornada más Seguridad Social.
«Por último, destacar que la mayor participación pretendida no ha tenido un buen comienzo, ya que en la inmediata Junta de Gobierno celebrada el día 25 de septiembre, dos días después de dicho pleno, de los ocho municipios que la integran solo asistieron dos de sus representantes», ha subrayado María Luisa Velázquez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.