Fachada del Palacio de los Marqueses de Cadimo. josé Utrera

El Ayuntamiento de Baza habilitará 16 VPO de alquiler en el Palacio de los Marqueses de Cadimo

El consistorio solicita una subvención del Plan VIVE de la Junta para adecuar el edificio de propiedad municipal, que se encuentra en mal estado

Jueves, 30 de septiembre 2021, 00:10

El Ayuntamiento de Baza ha solicitado una de las subvenciones del Plan VIVE del programa de 'Fomento del parque de vivienda en alquiler o cesión de uso en Andalucía' de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. Lo hace con un proyecto que propone la rehabilitación del Palacio de los Marqueses de Cadimo para dar cabida a 16 viviendas de protección oficial en alquiler de régimen especial. Durante décadas el edificio ha estado habitado por inquilinos, ya que dispone de varias viviendas que en la actualidad se encuentran en mal estado. Uno de estos inquilinos fue el músico y director de la Banda Municipal de Baza, Enrique Pareja Bosch, motivo por el cual el edificio tiene una placa en su recuerdo.

Publicidad

Se trata de un edificio de marcado carácter neoclásico construido entre 1802 y 1804 por el arquitecto José Ortiz Fuertes, del que se tienen noticias de su labor en el Reino de Granada en el periodo de fin del siglo XVIII y comienzos del XIX. El Palacio está inscrito en el catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de monumento incluido en el entorno del antiguo convento de Santo Domingo de Baza, según resolución de 9 de julio de 2019 de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental de la Junta de Andalucía. La idea es que el edificio de viviendas mantenga todos los valores patrimoniales por los que el palacio se catalogó como BIC.

Ya en el Plan Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Baza se contemplaba la rehabilitación de edificios del casco histórico destinados a viviendas según la siguiente premisa: «Invertir los procesos de degradación urbana y residencial, por lo que se actuará en las áreas caracterizadas por ser ámbitos sujetos a procesos de segregación y graves problemas habitacionales que afectan a población en riesgo de exclusión».

Según destaca la concejala de Urbanismo y Patrimonio, Gemma Pérez, «el Ayuntamiento de Baza pretende con este proyecto cumplir un doble objetivo: por un lado, la rehabilitación de nuestro patrimonio histórico y, por otro, la revitalización del casco histórico de Baza al favorecer que vivan en él 16 familias a través de viviendas protegidas».

El presupuesto final de este proyecto, con impuestos incluidos, asciende a 1.652.346 euros. La subvención máxima solicitada que se espera recibir es de 518.775 euros, de manera que se plantea financiar el resto del gasto con las rentas de los alquileres de los apartamentos, tal y como se realiza con los otros dos edificios de apartamentos propiedad de la Empresa Municipal de Vivienda de Baza (EMUVIBA).

Publicidad

Titularidad municipal

El Palacio de los Marqueses de Cadimo pasó a titularidad municipal el pasado mes de abril, en compensación por las deudas que la propiedad mantenía con el Ayuntamiento y que se derivan de los impuestos de bienes inmuebles y de las órdenes de ejecución de obras de emergencia y conservación que recaen sobre el palacio debido a su mal estado de conservación. La adquisición fue aprobada por unanimidad de la corporación municipal.

Hace un año el Ayuntamiento intervino en el edificio con unas obras de emergencia para retirar elementos interiores que se encontraban en peligro de derrumbe y asegurar otros que evitaran la caída sobre propiedades aledañas, el propio edificio y en la vía pública. Asimismo, se desmontaron las partes del edificio en torno al patio central y de la cubierta, que podían caer y provocar el desprendimiento de otros elementos, para finalizar con la colocación de puntales que sustentan la estructura, la reposición de medianeras y la cubrición de parte de la cubierta retirada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad