El ayuntamiento de Baza creará el Consejo de Atención a Personas con Discapacidad
Todos los grupos políticos municipales respaldan la iniciativa
JOSÉ UTRERA
BAZA
Sábado, 6 de septiembre 2025, 14:03
La Corporación Municipal de Baza acuerda por unanimidad la creación del Consejo Municipal de Atención a Personas con Discapacidad o Diversidad Funcional y la aprobación inicial de su reglamento de funcionamiento. Todos los grupos municipales coinciden en la importancia de este nuevo órgano para avanzar hacia una ciudad más inclusiva.
La concejala de Asuntos Sociales, Priscila Martínez explica que el reglamento incorpora los acuerdos plenarios previos, como la creación del Observatorio de la Inclusión y la adhesión al órgano andaluz por la accesibilidad, aprobada en el mes de julio. Subraya que este Consejo permitirá planificar proyectos y servicios basados en las necesidades reales de las personas con discapacidad y hacer evaluaciones periódicas de los programas municipales. «No se trata de un simple trámite administrativo; es un paso firme hacia una ciudad más inclusiva en la que contaremos con toda la ciudadanía», asegura.
La portavoz de Compromiso por Baza, Lidia Sánchez, destaca que el reglamento «es una herramienta para dar un paso adelante en inclusión y participación real», destacando que el órgano estará abierto a asociaciones, técnicos, representantes políticos y vecinos que deseen contribuir con propuestas. Además, sugiere reforzar la frecuencia de las reuniones para garantizar un funcionamiento más activo. «Estamos convencidos de que este reglamento es un punto de partida para que Baza sea una ciudad inclusiva, más justa y mucho más humana, afirma.
Por su parte, Mariana Palma, portavoz del PSOE, expresa el apoyo de su grupo a la iniciativa, recordando el compromiso histórico de su partido con la accesibilidad y la inclusión. «Este reglamento no solo crea un Consejo, sino que establece un espacio plural y participativo, abierto a asociaciones, entidades y ciudadanía», señala, destacando también que el consejo contará con un Observatorio de la Inclusión. No obstante, advierte que no quieren que el documento «se quede en papel mojado» y pide que el órgano se convoque periódicamente, con recursos reales y capacidad de acción.
La edil socialista insiste que «cuando eliminamos barreras ganamos todos», y pide que las futuras acciones se materialicen en medidas concretas como auditorías de accesibilidad de los espacios públicos, mejoras en la accesibilidad digital de la web municipal, y una programación cultural que respete la diversidad. «La accesibilidad no es un lujo ni un favor: es un derecho básico que garantiza la dignidad y la igualdad de oportunidades», concluye.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.