Secciones
Servicios
Destacamos
La dirección del Área Sanitaria Nordeste de Granada, no se cansa de pedir prudencia a los habitantes de las tres comarcas y que se use la mascarilla, se mantenga la distancia de seguridad, lavado insistente de manos y evitar las aglomeraciones. A la vez que ... se muestran muy preocupados por la deriva que está tomando los contagios por coronavirus, 400 en todo el área, desde Diezma a Puebla de Don Fadrique, de los que el 95 % son asintomáticos.
En cuanto a los resultados de las pruebas realizadas en el día de ayer se validaron 9 positivos, disminuyendo mucho con respecto a los días anteriores. Estos nuevos positivos de reparten entre, Baza 2, Pozo Alcón 1, e Benamaurel 1, Puebla, Galera 1, Castilléjar 1 y Huéscar 1. Llamando poderosamente la atención que 4 de los positivos se concentren en otras tantas localidades de la comarca de Huéscar.
En el Hospital de Baza hay 4 personas ingresadas por coronavirus. Y en el ámbito escolar hay incidencias en el Colegio Ciudad de Baza y en el IES Alcrebite. El Director Gerente del Área Sanitaría Pedro Ruiz, ha comparecido hoy junto alcalde de Baza, Pedro Fernández, para informar de la situación y realizar un llamamiento a la población. Ruiz, señala que la semana pasada, se realizaron 1.297 PCR de los que 129 fueron positivos. «Los que se hacen en el Hospital de Baza, se tarda una hora en conocer los resultados, los que se envían a Granada, entre 12 a 24 horas».
Pedro Ruiz, informa que la Junta de Andalucía va a comprar test rápidos por medio de la saliva cuyos resultados se conocen en minutos, pero de momento en el Área Sanitaria Nordeste no se dispone de este novedoso test rápido. El Director, cree que es necesario que la población se vacune contra la gripe en las dos primeras semanas del mes de octubre, para llegado el caso saber dirimir los síntomas de una gripe de los del coronavirus.
Por su parte el Alcalde, Pedro Fernández, ha informado que el Ayuntamiento de Baza reforzará las medidas de prevención contra los contagios por Covid-19 intensificando la limpieza de espacios públicos de ámbito asistencial sanitario y recreativos infantiles, incrementando la vigilancia del cumplimiento de las normas de protección individual frente al coronavirus y aumentando las labores informativas a la ciudadanía.
Todas las medidas han sido consensuadas con el área de Gestión Sanitaria Granada Nordeste «que son nuestra referencia en materia de salud pública y sanidad» y con la Policía Nacional en la ciudad «cuya colaboración es continua en el cumplimiento de las normas de seguridad y protección ciudadana» manifiesta el alcalde de Baza, Pedro Fernández, quién ha pedido a la ciudadanía que sea rigurosa en el uso de la mascarilla y evite los contactos interpersonales fuera del ámbito más estrecho de convivencia para «frenar los contagios y, sobre todo, proteger a las personas que se encuentran más desprotegidas y débiles frente al Covid-19».
Las nuevas medidas de profilaxis frente a los contagios se van a centrar en aumentar la frecuencia de limpieza de los entornos del hospital, centro de salud y urgencias de primaria, ambulatorios, residencias y otros centros asistenciales y en los educativos y los parques infantiles se limpiarán en días alternos. La vigilancia en el control de accesos a los espacios docentes se centrará en los centros de bachiller y secundaria, una vez que se ha comprobado el cumplimiento de las normas por parte de los padres y madres en los colegios.
Pedro Ruíz, director gerente del área sanitaria, se ha mostrado preocupado por la tendencia de los contagios en el municipio y ha sido muy directo al pedir a la ciudadanía que respete las normas básicas para evitar la enfermedad, «el primer muro que tenemos para frenar el virus somos nosotros mismos por eso debemos ser responsables y estrictos en el uso de la mascarilla y en la desinfección de manos. Los positivos, sean asintomáticos o no, deben permanecer en su casa. En las casas hay que mantener la mascarilla si nos reunimos con personas, sean familiares o no, con los que se conviva.
Además, de intensificar la vigilancia en el cumplimiento del uso de la mascarilla y de otras normas de protección individual. En este sentido, el alcalde ha detallado que hasta la fecha la Policía Local ha tramitado ante la delegación provincial de Salud y Familias un total de 26 denuncias por incumplimiento del uso de mascarilla en espacios de uso público.
El alcalde bastetano, conoce el malestar que hay entre la ciudadanía, que reclama más mano dura con los establecimientos en los que no se respeta la distancia de seguridad o sobrepasa el aforo establecido. En este sentido Pedro Fernández, informa que hay expedientes abiertos y que tiene redactados decretos de alcaldía para clausurar establecimientos si fuese necesario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.