Borrar
Manolo Gavilán, Raquel Sánchez y Pedro Fernández ideal
El Ayuntamiento de Baza consigue dos subvenciones para rehabilitar el Palacio de los Marqueses de Cadimo

El Ayuntamiento de Baza consigue dos subvenciones para rehabilitar el Palacio de los Marqueses de Cadimo

El Gobierno Central y la Junta contribuirán para la construcción de 20 viviendas 10 de ellas en la calle Pablo Sarasate y otras tantas en el edificio histórico de calle Corredera

josé utrera

BAZA

Miércoles, 8 de diciembre 2021, 10:09

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El alcalde de Baza, Manolo Gavilán, ha firmado dos convenios para la construcción de algo más de veinte nuevas viviendas sociales en régimen de alquiler, se trata de dos proyectos distintos uno de nueva construcción de 10 viviendas para alquiler en la calle Pablo Sarasate y otro que va a posibilitar la rehabilitación de un edificio histórico como es el Palacio de los Marqueses de Cadimo. Un edificio que durante décadas fue habilitado como pisos de alquiler. Ahora se pretende remodelar y construir algo más de 10 pisos. A la misma vez que se rehabilita un edificio histórico se construyen viviendas en pleno centro histórico de Baza, contribuyendo de manera certera a su revitalización.

A la firma de los convenios celebrada la semana pasada en Sevilla además del alcalde de Baza asistieron la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, y el Secretario General de Agenda Urbana y Vivienda, Francisco David Lucas y el Delegado del Gobierno, Pedro Fernández.

El alcalde bastetano destaca que con ambos proyectos se incrementara en casi un 50% las viviendas de alquiler en régimen social que tiene el Ayuntamiento de Baza a través de Emuviba. Todo ello conforme a lo establecido en el artículo 27 del R.D. 106/2018 y a lo acordado en la Cláusula Novena del Convenio suscrito entre el Ministerio de Fomento (en la actualidad, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

En Pablo Sarasate, la Empresa Pública de Vivienda, Suelo y Equipamientos de Baza, S.L. (EMUVIBA), tiene previsto acometer una promoción de viviendas de nueva construcción destinadas a arrendamiento o cedidas en uso por un plazo mínimo de 25 años. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aportará la cantidad de 160.125 euros, para financiar los costes de la actuación, representando un porcentaje estimado del 21,90% del coste total de la inversión. La Comunidad Autónoma de Andalucía aportará la cantidad de 150.000 euros lo que representa un porcentaje total estimado del 20,52%. Y el ayuntamiento aportará la cantidad de 421.033 euros lo que representa un porcentaje total estimado del 57,58%.

Edificio histórico

En el caso de las viviendas de calle Corredera, edificio del Palacio de los Marqueses de Cadimo, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aportará la cantidad de 278.775 euros, para financiar los costes de la actuación, representando un porcentaje estimado del 18,56% del coste total de la inversión. La Junta aportará 240.000 euros el 15,98% del total y el Ayuntamiento de Baza se compromete a financiar una cuantía de 983.357 euros lo que representa un porcentaje total estimado del 65,46%. El presupuesto final de este proyecto, con impuestos incluidos, asciende a 1.652.346 euros.

El Palacio de los Marqueses de Cadimo es un edificio de marcado carácter neoclásico construido entre 1.802 y 1.804 por el arquitecto José Ortiz Fuertes, del que se tienen noticias de su labor en el Reino de Granada en el periodo de fin del siglo XVIII y comienzos del XIX. El Palacio está inscrito en el catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de monumento incluido en el entorno del antiguo convento de Santo Domingo de Baza (según resolución de 9 de julio de 2.019 de la dirección General de Patrimonio Histórico y Documental de la Junta de Andalucía). La idea es que el edificio de viviendas mantenga todos los valores patrimoniales por los que el palacio se catalogó como Bien de Interés Cultural.

Ya en el Plan Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Baza se contemplaba la rehabilitación de edificios del Casco Histórico destinados a viviendas según la siguiente premisa: «invertir los procesos de degradación urbana y residencial, por lo que se actuará en las áreas caracterizadas por ser ámbitos sujetos a procesos de segregación y graves problemas habitacionales que afectan a población en riesgo de exclusión».

El Palacio de los Marqueses de Cadimo pasa a titularidad municipal el pasado mes de abril, en compensación por las deudas que la propiedad mantenía con el Ayuntamiento y que se derivan de los impuestos de bienes inmuebles y de las órdenes de ejecución de obras de emergencia y conservación que recaen sobre el palacio debido a su mal estado de conservación. La adquisición fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos de la corporación municipal.

Hace un año el Ayuntamiento intervino el edificio realizando unas obras de emergencia para retirar elementos interiores que se encontraban en peligro de derrumbe y asegurar otros que evitaran la caída sobre propiedades aledañas, el propio edificio y en la vía pública. Asimismo, se desmontaron las partes del edificio, entorno al patio central y de la cubierta, que podían caer y provocar el desprendimiento de otros elementos, para finalizar con la colocación de puntales que sustentan la estructura, la reposición de medianeras y la cubrición de parte de la cubierta retirada.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios